
Conservación de copias de datos e interpretaciones resultado de ARES

En el ámbito de las Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES), resulta fundamental contar con una adecuada gestión y conservación de la información generada. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ofrece el trámite de conservación de copias de datos e interpretaciones resultado de ARES, a fin de asegurar su integridad y disponibilidad para diversos fines. En este artículo presentaremos los detalles sobre este trámite y las opciones para realizarlo.
Documentos necesarios
Para llevar a cabo la conservación de copias de datos e interpretaciones resultado de ARES, es necesario presentar el siguiente documento:
- Aviso de conservación de reportes, datos e información relativos a Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES)*
Nota: Es importante que el aviso de conservación de reportes, datos e información contenga un inventario de la información que se conservará con fines de resguardo. Además, deberá incluir la manifestación de que se mantendrá su integridad y disponibilidad en los formatos que establezca el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos, lo anterior para evitar sanciones previstas en la legislación vigente.
* Este documento puede presentarse en original o copia.
Costos
El costo del trámite de conservación de copias de datos e interpretaciones resultado de ARES es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
La CNH ofrece diversas opciones para llevar a cabo este trámite:
Presencial
Es posible acudir a la Oficialía de Partes de la CNH, ubicada en Avenida Patriotismo número 580, Nonoalco, Benito Juárez, Código Postal 03700, Ciudad de México, durante los siguientes horarios:
- Lunes a viernes de 09:00 a 14:30 horas y 16:00 a 19:00 horas.
- Viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Vía telefónica (dudas o aclaraciones)
En caso de tener dudas o necesitar aclaraciones sobre el trámite, es posible comunicarse vía telefónica al número: 55 4774-6500.
Vía Correo electrónico
También es posible enviar el aviso de conservación de reportes, datos e información relativos a actividades de reconocimiento y exploración superficial (ARES) a través del correo electrónico [email protected].
Conclusión
La Comisión Nacional de Hidrocarburos ofrece el trámite de conservación de copias de datos e interpretaciones resultado de ARES, el cual es de suma importancia para asegurar la integridad y disponibilidad de la información generada en las Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial. Aprovecha las opciones para realizar el trámite de manera sencilla y gratuita.
Preguntas frecuentes
¿Qué es ARES?
ARES corresponde a las siglas de Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, las cuales son una serie de estudios y trabajos necesarios para la identificación y caracterización de reservorios de hidrocarburos en cuencas sedimentarias.
¿Cuál es el objetivo del trámite de conservación de copias de datos e interpretaciones resultado de ARES?
El objetivo del trámite es asegurar la integridad y disponibilidad de la información generada en las Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, a fin de contar con una adecuada gestión y conservación de dicha información.
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite de conservación de copias de datos e interpretaciones resultado de ARES es gratuito.
¿Qué documento es necesario presentar para llevar a cabo el trámite?
Es necesario presentar el aviso de conservación de reportes, datos e información relativos a Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES), el cual debe contener un inventario de la información que se conservará con fines de resguardo y la manifestación de que se mantendrá su integridad y disponibilidad en los formatos que establezca el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.
Deja una respuesta