Conserva tu información y/o documentación del informe de la revisión por parte del área de auditoría interna, para fines de inspección y vigilancia por la CNSF

Conserva tu información y/o documentación del informe de la revisión por parte del área de auditoría interna, para fines de inspección y vigilancia por la CNSF 1

Este artículo tiene como objetivo orientarte en el trámite ofrecido por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) para conservar tu información y documentación del informe de la revisión por parte del área de auditoría interna, para fines de inspección y vigilancia. La ley exige que esta información sea conservada por al menos 5 años, lo que hace este trámite indispensable para las instituciones financieras y aseguradoras. Aquí encontrarás toda la información necesaria para llevarlo a cabo sin problemas.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
    1. 1. Conservación del informe de revisión
    2. 2. Conservación de la documentación y papeles de trabajo
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. 1. Presencial
    2. Preguntas frecuentes
  4. Conclusión

Documentos necesarios

1. Conservación del informe de revisión

El primer documento indispensable para realizar este trámite es la conservación del informe de la revisión por parte del área de auditoría interna o un auditor externo independiente. Este informe es el resultado de la evaluación y dictamen anual del cumplimiento de las Disposiciones de Carácter General de los artículos 140 de la LGISMS, 112 de la LFIF y 317 de la LISF. Es indispensable que la institución tenga una copia de este informe para conservarlo por al menos 5 años.

2. Conservación de la documentación y papeles de trabajo

El segundo documento necesario para este trámite es la conservación de la documentación y papeles de trabajo que soporten el dictamen actuarial de la auditoría externa. Esto significa que todos los documentos que se utilizaron para realizar la auditoría deben ser conservados por al menos 5 años. Es importante que estas copias estén completas y sean legibles para poder ser utilizadas durante una inspección.

Costos

El trámite de conservación de información y/o documentación del informe de la revisión por parte del área de auditoría interna es completamente gratuito. La CNSF no cobra ningún tipo de tasa o costo adicional por la realización de este trámite.

Opciones para realizar tu trámite

1. Presencial

La forma más común y accesible para realizar este trámite es de manera presencial. Para ello, deberás acudir a la Oficialía de Partes de la CNSF, ubicada en Fernando Villalpando número 18, Colonia Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, 01020, Ciudad de México. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la CNSF?

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas es una autoridad reguladora del pago de seguros, fianzas y demás servicios afines. Se encarga de supervisar y vigilar que las empresas ofrecen servicios financieros y de seguros que cumplen con los requisitos legales.

¿Por qué es importante realizar el trámite de conservación de información y/o documentación?

La ley exige a las instituciones financieras y aseguradoras a conservar la información y documentación de la revisión por parte del área de auditoría interna o auditor externo independiente por un plazo no menor a 5 años. Este trámite es una obligación legal que ayuda a las empresas a cumplir con esta exigencia legal y evitar sanciones.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

El trámite de conservación de información y/o documentación del informe de la revisión por parte del área de auditoría interna es un proceso rápido que puede ser realizado en solo unos minutos en la oficina de la CNSF. Sin embargo, el tiempo de espera puede variar dependiendo del número de personas en la fila y la atención de la CNSF en ese momento.

¿Es posible realizar el trámite de manera digital?

No, actualmente la CNSF no cuenta con la opción de realizar el trámite de manera digital. La única forma de realizar este trámite es de manera presencial en la Oficinas de la CNSF. Es importante que la institución tenga en cuenta que la documentación debe ser conservada en físico y no digitalmente.

Conclusión

Realizar el trámite de conservación de información y/o documentación del informe de la revisión por parte del área de auditoría interna es una obligación legal para las instituciones financieras y aseguradoras. Este trámite es completamente gratuito y puede ser realizado en persona en la Oficinas de la CNSF. Recuerda que debes conservar por al menos 5 años la información y documentación de la revisión por parte del área de auditoría interna o auditor externo independiente para evitar sanciones. Realizar este trámite es una manera fácil de cumplir con esta exigencia legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR