Certificado Ambiental (auditoria ambiental previa a la solicitud)

Certificado Ambiental (auditoria ambiental previa a la solicitud) 1

Si tienes una empresa, organización, establecimiento, instalación pública o privada en operación en la cual se realicen actividades industriales, comerciales y de servicio o aprovechamiento de recursos naturales que puedan impactar negativamente el ambiente, es necesario que obtengas un Certificado Ambiental con auditoria ambiental previa a la solicitud. De este modo, te aseguras de cumplir con las disposiciones legales vigentes y minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas para obtener el Certificado Ambiental.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es un Certificado Ambiental?
    2. ¿Por qué es importante obtener el Certificado Ambiental?
    3. ¿Cuál es el costo del trámite?
    4. ¿Qué documentos necesito presentar para obtener el Certificado Ambiental con auditoria ambiental previa a la solicitud?

Documentos necesarios

Para obtener el Certificado Ambiental con auditoria ambiental previa a la solicitud, es necesario presentar los siguientes documentos:

Documento requeridoPresentación

 Acta constitutiva

Original y copia

Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Original y copia

Poder notarial del representante legal

Original y copia

Solicitud de Certificado, junto con el informe de Auditoría en donde se especifica que la Organización da cumplimiento a lo establecido en la MX-162-SCFI-2012

Original

Costos

El trámite de obtención del Certificado Ambiental con auditoria ambiental previa a la solicitud es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

A continuación, te presentamos las opciones que tienes para realizar el trámite de obtención del Certificado Ambiental con auditoria ambiental previa a la solicitud:

  1. En línea:
    Realizar el trámite en línea aquí.
  2. Ingresa al sitio web de PROFEPA.
  3. Ingresa al Sistema de Auditoria Ambiental en Línea.
  4. Ingresar a la sección de solicitud de certificado o renovación.
  5. Elige el tipo de obtención de un Certificado Ambiental Modalidad A.
  6. Inicia el llenado de la información del proceso.

Conclusión

Entendemos que obtener el Certificado Ambiental con auditoria ambiental previa a la solicitud puede parecer un trámite complicado y tedioso, sin embargo es un paso importante para asegurar el cumplimiento de las leyes ambientales y minimizar los impactos negativos en el ambiente. Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para facilitar el trámite de obtención del Certificado Ambiental. ¡No olvides obtener tu certificado y ser un agente de cambio en la protección del medio ambiente!

Preguntas frecuentes

¿Qué es un Certificado Ambiental?

Es un documento que certifica que la empresa, organización, establecimiento, instalación pública o privada en operación en la cual se realicen actividades industriales, comerciales y de servicio o aprovechamiento de recursos naturales, cumple con los requisitos legales ambientales y ha implementado medidas para minimizar los impactos negativos en el ambiente.

¿Por qué es importante obtener el Certificado Ambiental?

Es importante obtener el Certificado Ambiental para asegurar el cumplimiento de las leyes ambientales y minimizar los impactos negativos en el ambiente. También es una manera de demostrar el compromiso con la protección del medio ambiente ante los clientes y consumidores.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite de obtención del Certificado Ambiental con auditoria ambiental previa a la solicitud es gratuito.

¿Qué documentos necesito presentar para obtener el Certificado Ambiental con auditoria ambiental previa a la solicitud?

Para obtener el Certificado Ambiental con auditoria ambiental previa a la solicitud, es necesario presentar el acta constitutiva, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el poder notarial del representante legal y la solicitud de Certificado, junto con el informe de Auditoría en donde se especifica que la Organización da cumplimiento a lo establecido en la MX-162-SCFI-2012.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR