Certificación de empresas de aplicación aérea de plaguicidas agrícolas

Certificación de empresas de aplicación aérea de plaguicidas agrícolas 1

La certificación de empresas de aplicación aérea de plaguicidas agrícolas es un trámite que te permitirá ingresar al directorio de empresas, así como a la base de datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), lo que te dará acceso a información importante sobre manejo de plagas y alertas de plaguicidas. En este artículo te explicamos los requisitos y pasos necesarios para llevar a cabo este trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
    1. Escrito libre dirigido a la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera
    2. Aviso de inicio de funcionamiento
    3. Carta compromiso
    4. Relación del equipo de aplicación
    5. Pistas utilizadas por la empresa con la siguiente información:
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. Vía telefónica (informes)
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cómo puedo saber si mi empresa es apta para solicitar la certificación?
    2. ¿Qué información se incluye en el directorio de empresas del SENASICA?
    3. ¿Puedo solicitar la certificación si mi empresa no cuenta con pistas de aterrizaje?
    4. ¿Cómo puedo obtener mi permiso vigente de la pista?

Documentos necesarios

Los documentos necesarios para solicitar la certificación son los siguientes:

Escrito libre dirigido a la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera

  1. Nombre o denominación o razón social de quien o quienes promuevan, en su caso de su representante legal
  2. Domicilio del interesado
  3. Número de teléfono
  4. Correo electrónico, en aquellos casos en que los interesados autoricen o señalen a éste como medio de comunicación o notificación
  5. Clave de Registro Federal de Contribuyentes
  6. La clave única de registro de población, en caso de personas físicas
  7. Señalar la petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión
  8. Deberá estar firmado por el interesado o representante legal

Aviso de inicio de funcionamiento

Original y copia.

Carta compromiso

Original.

Relación del equipo de aplicación

Original y copia.

Pistas utilizadas por la empresa con la siguiente información:

  1. Nombre del propietarios o apoderado legal
  2. Domicilio, teléfono y fax
  3. Croquis de localización de la pista. Este debe precisar que las pistas estén ubicadas a una distancia mínima de 500 m de distancia de poblados, canales, cuerpos de agua o drenes
  4. Plano de pista, incluyendo instalaciones y construcciones
  5. Número y tipo de aeronaves
  6. Área de influencia en que operan las aeronaves
  7. Nombre de los propietarios y matrículas de las aeronaves
  8. Permiso vigente de la pista, otorgado por la dependencia oficial competente

Original y copia

Costos

ConceptoMonto
TrámiteGratuito

Opciones para realizar tu trámite

Existen dos opciones para realizar el trámite:

Presencial

Acude a las oficinas centrales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) ubicadas en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines No. 5010 Planta Baja, Insurgentes Cuicuilco, Coyoacán, Ciudad de México, México, Código Postal 04530, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Vía telefónica (informes)

Llama a los siguientes números telefónicos para obtener información acerca del trámite: (55) 59 05 10 00 extensión 51510 y 51549.

Conclusión

Solicitar la certificación de empresas de aplicación aérea de plaguicidas agrícolas es un trámite importante si deseas proteger tus cultivos y cumplir con las normas de seguridad y calidad. Sigue los requisitos y pasos mencionados en este artículo y asegúrate de contar con toda la información que necesitas para manejar tus plagas.

No esperes más y realiza tu trámite hoy mismo. ¡Protege tus cultivos y asegura la calidad de tus productos!

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si mi empresa es apta para solicitar la certificación?

Solo las empresas registradas ante SENASICA podrán solicitar la certificación.

¿Qué información se incluye en el directorio de empresas del SENASICA?

El directorio de empresas del SENASICA contiene información sobre los establecimientos registrados y aptos para aplicar plaguicidas de manera aérea. Además, también incluye información útil para el manejo de posibles alertas y riesgos.

¿Puedo solicitar la certificación si mi empresa no cuenta con pistas de aterrizaje?

No, es requisito que la empresa cuente con pistas de aterrizaje para realizar la aplicación de plaguicidas de manera aérea.

¿Cómo puedo obtener mi permiso vigente de la pista?

Deberás obtener el permiso vigente de la pista por parte de la dependencia oficial competente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR