Cédula Informativa de Zonificación

Cédula Informativa de Zonificación 1

Si estás planeando abrir un nuevo establecimiento industrial, comercial, o de servicios, es posible que necesites obtener una Cédula Informativa de Zonificación. Este documento te informa acerca del uso de suelo permitido en la ubicación de tu inmueble. Si deseas evitar multas y problemas legales, es importante seguir los trámites necesarios para obtener esta cédula. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca de la Cédula Informativa de Zonificación, incluyendo los documentos necesarios, el costo del trámite, y cómo puedes realizarlo en línea o en persona.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es la Cédula Informativa de Zonificación?
    2. ¿Por qué necesito obtener la Cédula Informativa de Zonificación?
    3. ¿Cómo puedo obtener la Cédula Informativa de Zonificación?
    4. ¿Cuánto cuesta obtener la Cédula Informativa de Zonificación?

Documentos necesarios

Para obtener la Cédula Informativa de Zonificación, necesitarás los siguientes documentos:

  1. Boleta Predial digitalizada del original a nombre del propietario del inmueble
  2. Formulario de la línea de captura (CIZ) con el pago correspondiente realizado en un centro autorizado
  3. Formulario para la Cédula Informativa de Zonificación

Todos los documentos deben presentarse en original. Asegúrate de revisar que cada uno esté completo y en buen estado antes de presentarlos para evitar demoras en el trámite.

Costos

El costo de obtener la Cédula Informativa de Zonificación es de $229.00 MXN, de acuerdo con el artículo 144 Fracción. XII del Código Financiero del Estado de México y Municipios. Es importante tomar en cuenta que este costo está sujeto a cambios.

Opciones para realizar tu trámite

Existen dos formas de realizar el trámite para obtener la Cédula Informativa de Zonificación:

  1. En línea: Puedes realizar tu trámite en línea accediendo al sitio web de la Dirección General de Desarrollo Urbano, siguiendo las instrucciones y subiendo los documentos requeridos en formato digital. Además, deberás pagar por el trámite en línea con alguna de las opciones que se te ofrecen en el portal.
  2. En persona: Si prefieres hacer tu trámite en persona, deberás acudir a la Dirección General de Desarrollo Urbano con los documentos requeridos en su versión original y realizar el pago correspondiente.

Conclusión

Si estás planeando abrir un negocio en Tlalnepantla de Baz, obtener la Cédula Informativa de Zonificación es un trámite indispensable que deberás seguir. Además de evitar multas y problemas legales, esta cédula te brindará información importante sobre qué uso de suelo está permitido en la ubicación de tu inmueble, lo que te ayudará a tomar decisiones más informadas. Ya sea que prefieras hacer tu trámite en línea o en persona, asegúrate de contar con todos los documentos requeridos y realizar el pago correspondiente para que el proceso sea lo más rápido y sencillo posible.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Cédula Informativa de Zonificación?

La Cédula Informativa de Zonificación es un documento emitido por el gobierno de Tlalnepantla de Baz que indica el uso de suelo permitido en la ubicación de un determinado inmueble.

¿Por qué necesito obtener la Cédula Informativa de Zonificación?

Si estás planeando abrir un negocio en Tlalnepantla de Baz, es importante que conozcas el uso de suelo permitido en la ubicación de tu inmueble. Esto te ayudará a evitar multas y problemas legales en el futuro.

¿Cómo puedo obtener la Cédula Informativa de Zonificación?

Puedes obtener la Cédula Informativa de Zonificación de dos formas: en línea, siguiendo las instrucciones en el sitio web de la Dirección General de Desarrollo Urbano, o en persona, acudiendo a sus instalaciones con los documentos requeridos y el pago correspondiente.

¿Cuánto cuesta obtener la Cédula Informativa de Zonificación?

El costo de obtener la Cédula Informativa de Zonificación es de $229.00 MXN, de acuerdo con el artículo 144 Fracción. XII del Código Financiero del Estado de México y Municipios. Este costo está sujeto a cambios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR