
Carta Productor

Si eres un productor en el municipio y necesitas comprobar que realizas actividades agrícolas o pecuarias, la carta productor es un documento importante que debes obtener. En esta guía te explicaremos con detalle cómo realizar el trámite para su expedición, los documentos necesarios, costos y opciones para realizarlo.
Documentos necesarios
Para obtener la carta productor, necesitarás presentar los siguientes documentos en original y copia:
Credencial de elector vigente
Es importante que presentes una credencial de elector vigente, para comprobar tu identidad.
Comprobante de domicilio
Deberás presentar un comprobante de domicilio actualizado, para verificar que resides en el municipio.
Clave Única de Registro de Población (CURP)
La CURP es un documento indispensable para cualquier trámite gubernamental en México. Si no la tienes, puedes obtenerla en el sitio web oficial del Registro Nacional de Población.
Título parcelario o escrituras
Además de los documentos personales, necesitarás presentar un título parcelario o escrituras que acrediten que realizas actividades productivas en el municipio.
Es importante destacar que, en caso de presentar documentos originales, al momento de realizar el trámite se obtendrá una copia la cual se dejará bajo resguardo para archivo.
Costos
El costo por la expedición de la carta productor es de $107.50 MXN.
Opciones para realizar tu trámite
Presencial
El trámite se puede realizar de manera presencial en la Oficina de Desarrollo Rural, ubicada en el segundo piso del edificio de Presidencia Municipal, en la calle Ignacio Zaragoza número 105, Sur Zona Centro, código postal número 26170, Nava, Coahuila de Zaragoza.
Conclusión
Obtener la carta productor es un trámite sencillo y necesario para aquellos que realizan actividades productivas en el municipio. Si cuentas con los documentos requeridos, dirigirte a la Oficina de Desarrollo Rural y solicitarla no te tomará mucho tiempo. ¡No esperes más y obtén tu carta productor hoy mismo!
Preguntas frecuentes
¿La carta productor es válida para todo México?
No, la carta productor es un documento emitido a nivel municipal para comprobar que realizas actividades productivas en un municipio específico.
¿Puedo obtener la carta productor si no tengo título parcelario?
Sí, en lugar del título parcelario puedes presentar las escrituras de la propiedad donde realizas tus actividades productivas.
¿Cómo puedo obtener mi CURP?
Puedes obtener tu CURP en el sitio web oficial del Registro Nacional de Población.
¿Puedo realizar el trámite de la carta productor en línea?
No, actualmente el trámite sólo se puede realizar de manera presencial en la Oficina de Desarrollo Rural.
Deja una respuesta