Capacitación Integral y/o Asistencia Técnica en el FONART

Capacitación Integral y/o Asistencia Técnica en el FONART 1

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) ofrece capacitación y/o asistencia técnica para personas interesadas en mejorar sus habilidades y conocimientos en la realización de artesanías. Para recibir esta ayuda, es necesario cumplir ciertos requisitos y presentar los documentos necesarios. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el proceso de solicitud de capacitación y/o asistencia técnica en el FONART.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo solicitar la capacitación y/o asistencia técnica si ya he recibido apoyo del FONART en los últimos dos ejercicios?
    2. ¿Qué documentos necesito para acreditar mi nacionalidad mexicana?
    3. ¿Cuál es el costo del trámite de solicitud de capacitación y/o asistencia técnica en el FONART?

Documentos necesarios

Para solicitar la capacitación y/o asistencia técnica en el FONART, es necesario presentar los siguientes documentos:

Documento requeridoPresentación

Escrito libre donde manifiestes el interés por recibir el apoyo o de manera electrónica llenando la solicitud

Original

Documento que acredite la nacionalidad mexicana presentando cualquiera de los siguientes:

  1. Credencial para votar con fotografía vigente (INE, antes IFE)
  2. Cartilla del Servicio Militar Nacional
  3. Pasaporte
  4. Cédula Profesional
  5. Cédula de Identidad Ciudadana
  6. Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
  7. Clave Única de Registro de Población (CURP), en caso de no contar con ella, presentar el acta de nacimiento
  8. Credencial expedida por el FONART

En caso de ser una Persona Artesana :

  1. Presentar su producto, el cual estará sujeto a un análisis conforme a la Matriz de Diferenciación entre Artesanía y Manualidad (Matriz DAM), aplicada por el FONART o por quien tenga convenio de coordinación y colaboración, firmado y vigente.
  2. Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS).
Original y Copia

Nota: En caso de haber recibido apoyo del FONART en los dos ejercicios inmediatos anteriores, deberá acreditar el empleo de los recursos recibidos mediante facturas, recibos y/o reconocimientos que acrediten el empleo del apoyo entregado. También es importante tomar en cuenta que se debe estar por debajo de la línea de bienestar y no haber recibido apoyo de otros programas federales por los mismos conceptos que otorga el FONART.

Costos

El trámite de solicitud de capacitación y/o asistencia técnica en el FONART es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Existen dos opciones para realizar la solicitud de capacitación y/o asistencia técnica en el FONART:

  1. En línea: Puedes llenar la solicitud en línea a través del siguiente enlace: https://www.fonart.gob.mx/gobmx/t005.php
  2. Presencial: Puedes acudir a las Casas o Institutos de Artesanías o áreas homólogas de la Entidad Federativa que corresponda siempre y cuando tengan convenio de colaboración con el FONART. Es importante mencionar que las casas o institutos son el enlace para buscar al artesano y recabar la información para que sea enviada al FONART.

Conclusión

La capacitación y/o asistencia técnica que ofrece el FONART es una excelente oportunidad para aquellas personas que buscan mejorar sus habilidades en la realización de artesanías. Si cumples con los requisitos y presentas los documentos necesarios, podrás solicitar este apoyo de forma gratuita y en línea o de manera presencial en las casas o institutos de artesanías. ¡No dejes pasar esta oportunidad de perfeccionar tus habilidades artesanales y solicita la capacitación y/o asistencia técnica del FONART hoy mismo!

Preguntas frecuentes

¿Puedo solicitar la capacitación y/o asistencia técnica si ya he recibido apoyo del FONART en los últimos dos ejercicios?

Si ya has recibido apoyo del FONART en los dos ejercicios inmediatos anteriores, podrás solicitar la capacitación y/o asistencia técnica siempre y cuando acredites el empleo de los recursos recibidos y cumplas con los demás requisitos.

¿Qué documentos necesito para acreditar mi nacionalidad mexicana?

Para acreditar tu nacionalidad mexicana, deberás presentar cualquiera de los siguientes documentos:

  1. Credencial para votar con fotografía vigente (INE, antes IFE)
  2. Cartilla del Servicio Militar Nacional
  3. Pasaporte
  4. Cédula Profesional
  5. Cédula de Identidad Ciudadana
  6. Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
  7. Clave Única de Registro de Población (CURP), en caso de no contar con ella, presentar el acta de nacimiento
  8. Credencial expedida por el FONART

¿Cuál es el costo del trámite de solicitud de capacitación y/o asistencia técnica en el FONART?

El trámite de solicitud de capacitación y/o asistencia técnica en el FON

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR