
Cambio del consejo directivo de un colegio o federación de colegios de profesionistas ante la SEP

Si necesitas realizar el cambio del consejo directivo de un colegio o federación de colegios de profesionistas ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), has llegado al lugar indicado. En este artículo te proporcionaremos toda la información necesaria para llevar a cabo esta trámite de manera efectiva y sin complicaciones.
- Documentos necesarios
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es el costo por el cambio del consejo directivo de un colegio de profesionistas?
- ¿Cuál es el costo por el cambio del consejo directivo de una federación de colegios de profesionistas?
- ¿Qué documentos necesito presentar para el cambio del consejo directivo?
- ¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite?
Documentos necesarios
Escrito libre
Este documento debe ser firmado por el presidente de la federación o colegio de profesionistas y solicitar el cambio del consejo directivo del colegio o la federación.
Acta de asamblea de asociados
En esta acta debe constar la elección del consejo directivo, debidamente protocolizada ante Fedatario Público y la constancia de Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPyC).
Comprobante de pago de derechos fiscales
Se requiere presentar el comprobante de pago de derechos fiscales correspondiente.
Nómina de socios que integran el consejo directivo
Se necesita presentar un listado de los socios que integran el consejo directivo.
Costos
Los costos para el cambio del consejo directivo se dividen en dos:
Cambio del consejo directivo de un colegio de profesionistas
El costo por este trámite es de $1,162.00 MXN.
Cambio del consejo directivo de una federación de colegios de profesionistas
El costo por este trámite es de $1,401.00 MXN.
Nota: Para generar la línea de captura del pago correspondiente, se requiere ingresar a la siguiente liga.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Federal de Derechos, al realizar el pago se consideran las fracciones del peso. Es decir, para efectuar el pago el monto se ajustará para que: las cantidades que incluyan de 1 hasta 50 centavos se ajusten a la unidad de peso inmediato anterior y las que contengan cantidades mayores de 50 y hasta 99 centavos, se ajusten a la unidad de peso inmediato superior. Si en un mismo acto debes efectuar el pago de dos o más derechos, deberás considerar en todo caso la cuota sin ajuste que corresponda a cada derecho, y solo a la suma de los mismos se aplicará el ajuste mencionado anteriormente.
Opciones para realizar tu trámite
A continuación, te presentamos las opciones para llevar a cabo tu trámite:
Presencial
Dirígete a Avenida Revolución No. 1425, Campestre, Álvaro Obregón, Código Postal 01040, Ciudad de México, en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Vía telefónica
Obtén informes llamando al TelSEP 3601-7599, lada sin costo 01 800-288-6688.
Cita vía telefónica
Solicita una cita llamando al conmutador 36-01-38-00, ext. 61048. Las citas solo se darán en día viernes en un horario de atención de 11:00 a 14:00 horas.
Conclusión
Realizar el cambio del consejo directivo de un colegio o federación de colegios de profesionistas ante la SEP puede parecer un proceso complicado, pero con la información y opciones de trámite proporcionadas en este artículo, puedes realizarlo de manera efectiva sin preocupaciones. No dudes en utilizar cualquiera de las opciones de trámite mencionadas anteriormente y recuerda que contar con un consejo directivo sólido es fundamental para el éxito de cualquier colegio o federación de profesionistas.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el costo por el cambio del consejo directivo de un colegio de profesionistas?
El costo es de $1,162.00 MXN.
¿Cuál es el costo por el cambio del consejo directivo de una federación de colegios de profesionistas?
El costo es de $1,401.00 MXN.
¿Qué documentos necesito presentar para el cambio del consejo directivo?
Debes presentar un escrito libre firmado por el presidente de la federación o colegio de profesionistas, el acta de asamblea de asociados, un comprobante de pago de derechos fiscales y la nómina de socios que integran el consejo directivo.
¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite?
Puedes realizar el trámite de manera presencial, vía telefónica o solicitando una cita vía telefónica.
Deja una respuesta