Baja del asegurado(a) o pensionado(a) como derechohabiente en el IMSS

Baja del asegurado(a) o pensionado(a) como derechohabiente en el IMSS 1

Si necesitas solicitar la baja del asegurado(a) o pensionado(a) como derechohabiente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es importante que conozcas los documentos necesarios para realizar este trámite, así como los costos y opciones de realización del mismo. En este artículo te brindaremos toda la información necesaria para que puedas completar este proceso de forma efectiva y sin contratiempos.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuánto tiempo tarda el trámite para dar de baja al asegurado(a) o pensionado(a) en el IMSS?
    2. ¿Es necesario realizar una cita previa para solicitar la baja del asegurado(a) o pensionado(a)?
    3. ¿Qué sucede si no se cuenta con algún documento requerido para la solicitud de baja del asegurado(a) o pensionado(a)?
    4. ¿Es posible realizar este trámite de forma en línea?

Documentos necesarios

  1. Datos del solicitante o representante legal: Es importante contar con los datos personales del solicitante o del representante legal que realizará el trámite. Esta información deberá incluir nombre completo, número telefónico, correo electrónico y domicilio.
  2. Identificación oficial vigente: El solicitante deberá presentar una identificación oficial vigente con fotografía, como una credencial para votar, pasaporte o cédula profesional.
  3. Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS): Se deberá presentar el documento que contenga el número de seguridad social de la persona a la que se le solicita la baja. Este número se puede encontrar en la última hoja de la carátula de las últimas semanas cotizadas o en la credencial del IMSS.
  4. Copia certificada de Acta de defunción: Si se está solicitando la baja del asegurado(a) o pensionado(a) debido a su fallecimiento, será necesario presentar una copia certificada del acta de defunción.

Nota: Después de realizar el trámite, se te proporcionará un acuse en la ventanilla correspondiente, mismo que podrás utilizar en caso de necesitar comprobante de tu gestión.

Costos

El trámite para solicitar la baja del asegurado(a) o pensionado(a) como derechohabiente en el IMSS es totalmente gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Presencial

La única opción disponible para realizar este trámite es de forma presencial en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS. El horario de atención es de 8:00 a 14:00 horas para unidades con turno matutino y de 8:00 a 19:30 horas para unidades con turno matutino y vespertino. Este servicio está disponible de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS.

Conclusión

Solicitar la baja del asegurado(a) o pensionado(a) como derechohabiente en el IMSS puede ser un trámite sencillo si se cuenta con la información necesaria. Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad y que hayas encontrado la información que necesitabas.

Recuerda que el IMSS está a tu disposición para ayudarte en lo que necesites, no dudes en acudir a la unidad médica más cercana a tu domicilio si tienes dudas o necesitas mayor información.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda el trámite para dar de baja al asegurado(a) o pensionado(a) en el IMSS?

El tiempo de espera para realizar este trámite puede variar, ya que dependerá de la cantidad de personas que estén en la unidad médica al momento de realiza la gestión.

¿Es necesario realizar una cita previa para solicitar la baja del asegurado(a) o pensionado(a)?

En algunas unidades médicas del IMSS es necesario realizar una cita previa para realizar este trámite, por lo que es recomendable verificar con anticipación en la unidad médica correspondiente.

¿Qué sucede si no se cuenta con algún documento requerido para la solicitud de baja del asegurado(a) o pensionado(a)?

En caso de no contar con cualquiera de los documentos requeridos, no será posible realizar el trámite. Por lo tanto, es importante contar con toda la documentación necesaria para poder realizar este proceso de forma efectiva y sin contratiempos.

¿Es posible realizar este trámite de forma en línea?

No, por el momento el trámite para solicitar la baja del asegurado(a) o pensionado(a) como derechohabiente del IMSS debe realizarse de forma presencial en una unidad médica correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR