Aviso para variar total o parcialmente el uso del agua
En México, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) es el organismo encargado de la gestión, control, protección y regulación del agua. Una de las actividades que la CONAGUA regula es el uso del agua, y en este artículo hablaremos específicamente del trámite para variar total o parcialmente el uso del agua concesionada. Este trámite es importante para los usuarios que necesitan cambiar la forma en que utilizan el agua, siempre y cuando no alteren el uso consuntivo establecido en el título y sea definitivo. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite.
Documentos necesarios
Si estás interesado en realizar este trámite, debes presentar los siguientes documentos:
En caso de entrega de formatos
- Presentar debidamente llenado el formato denominado “CONAGUA-01-014 Aviso para variar total o parcialmente el uso del agua". Este formato se puede descargar en el sitio web de la CONAGUA.
- Acreditar la personalidad jurídica de la persona física o moral interesada y en su caso, del representante legal autorizado.
En caso de entrega de escrito libre
- Escrito libre que contenga la información señalada en el formato, o bien por medios electrónicos.
- Acreditar la personalidad jurídica de la persona física o moral interesada y en su caso, del representante legal autorizado.
Costos
Este trámite es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para realizar el trámite de aviso para variar total o parcialmente el uso del agua:
En línea
Puedes realizar el trámite en línea a través del sitio web de la CONAGUA. Sin embargo, es necesario contar con tu RFC y e.firma al momento de realizar el trámite.
Presencial
Si prefieres realizar el trámite de forma presencial, estos son los pasos que debes seguir:
- Descarga el formato de aviso para variar total o parcialmente el uso del agua desde la página web de la CONAGUA.
- Llena el formato de solicitud de servicios adjuntando la documentación señalada.
- Acude al Centro Integral de Servicios o a la Ventanilla Única de la CONAGUA de tu localidad.
- Entrega el formato y documentación al servidor público.
- Recibe acuse de ingreso del trámite, así como el número de expediente correspondiente.
Conclusión
Realizar el trámite para variar total o parcialmente el uso del agua puede resultar un poco difícil si no conoces los procedimientos necesarios para hacerlo. Esperamos que esta guía te haya sido útil para aclarar las dudas que pudieras tener sobre este trámite. Recuerda siempre acudir a las oficinas de la CONAGUA si tienes dudas o necesitas ayuda para realizar este trámite.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el uso consuntivo establecido en el título?
El uso consuntivo establecido en el título es el volumen de agua que se consume o se evapora en forma inevitable durante el proceso productivo. Este uso se establece en el título de concesión de agua.
¿Este trámite aplica para todos los tipos de concesiones de agua?
Sí, aplica para todos los tipos de concesiones de agua.
¿Qué es el Registro Público de Derechos de Agua?
El Registro Público de Derechos de Agua (REPDA) es un registro público donde se inscriben las concesiones, asignaciones, permisos, autorizaciones, inscripciones y avisos de pozos, obras y usos que correspondan a la gestión del agua.
¿Qué es el e.firma?
La e.firma es la firma electrónica avanzada que te permite realizar trámites y servicios en línea, de manera segura y confiable. Para obtener la e.firma debes acudir a la oficina del SAT de tu localidad.
Deja una respuesta