
Aviso del destino de los saldos a favor del IVA obtenidos por los organismos descentralizados y concesionarios que suministren agua para uso doméstico

En este artículo aprenderás cómo notificar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre el saldo a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA) obtenido por los organismos descentralizados y concesionarios que suministran agua para uso doméstico, y cómo invertir ese saldo en infraestructura hidráulica. Además, te explicaremos los documentos necesarios para realizar este trámite, los costos y las opciones disponibles para realizarlo.
Documentos necesarios
Para realizar este trámite necesitarás presentar los siguientes documentos:
- Formato 75 “Aviso del destino de los saldos a favor del IVA” en el que se informe el destino del monto obtenido en la devolución inmediata anterior, ya sea que se haya destinado para invertirse en infraestructura hidráulica o al pago de los derechos establecidos en los artículos 222 y 276 de la Ley Federal de Derechos.
- Documentación comprobatoria.
Es importante mencionar que deberás presentar el aviso en el mes de enero de cada año y contar con e.firma vigente. Puedes encontrar el Formato 75 en el sitio web del SAT.
Costos
Este trámite es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Tienes la opción de realizar tu trámite en línea a través del sitio web del SAT:
- Ingresa a la sección Trámites y selecciona la opción Buzón Tributario.
- Captura tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y contraseña o tu e.firma, seguido del Inicio de Sesión.
- Llena los datos solicitados por el formulario electrónico, indicando el trámite que deseas realizar.
- Ingresa archivo(s) comprimidos en (.zip) que generaste en tu equipo de cómputo, USB o disco compacto.
- Envía el trámite al SAT e imprime tu acuse de recibo electrónico.
- Espera respuesta del SAT a través del correo electrónico que registraste para contactarte.
Conclusión
Ya conoces los pasos necesarios para notificar al SAT sobre el saldo a favor del IVA obtenido por organismos descentralizados y concesionarios que suministran agua para uso doméstico. Realizar este trámite es importante para poder invertir ese saldo en infraestructura hidráulica y mejorar los servicios de suministro de agua. Si tienes dudas sobre el proceso, no dudes en contactar al SAT para recibir asesoría.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes deben notificar al SAT sobre el saldo a favor del IVA?
Los organismos descentralizados y concesionarios que suministran agua para uso doméstico que hayan obtenido un saldo a favor del IVA.
¿Qué documentos necesito presentar en el aviso?
Necesitas presentar el Formato 75 “Aviso del destino de los saldos a favor del IVA” en el que se informe el destino del monto obtenido en la devolución inmediata anterior, ya sea que se haya destinado para invertirse en infraestructura hidráulica o al pago de los derechos establecidos en los artículos 222 y 276 de la Ley Federal de Derechos, y la documentación comprobatoria.
¿Cuándo debo presentar el aviso?
Debes presentar el aviso en el mes de enero de cada año.
¿Cuánto cuesta el trámite?
Es gratuito.
Deja una respuesta