Aviso de suspensión de generación de residuos peligrosos

Aviso de suspensión de generación de residuos peligrosos 1

Si te encuentras en la situación de dejar de generar residuos peligrosos, es importante que sepas cómo dar el aviso correspondiente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En este artículo te explicaremos los documentos necesarios para realizar este trámite, así como los costos y opciones para llevarlo a cabo.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
    1. Formato de aviso de suspensión de generación de residuos peligrosos
    2. Identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales
    3. Acta constitutiva para personas morales
    4. Poder Notarial para representantes legales (en caso de ser necesario)
    5. Carta poder simple firmada ante dos testigos (en caso de ser necesario)
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. Vía electrónica
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es el aviso de suspensión de generación de residuos peligrosos?
    2. ¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
    3. ¿Es necesario acudir personalmente a las oficinas de la SEMARNAT?
    4. ¿Se puede realizar el trámite en cualquier momento?

Documentos necesarios

Para dar el aviso de suspensión de generación de residuos peligrosos, es necesario contar con los siguientes documentos:

Formato de aviso de suspensión de generación de residuos peligrosos

Este formato se encuentra disponible en la página web de la SEMARNAT y debe ser llenado con la información correspondiente.

Identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales

Es necesario presentar una identificación oficial vigente, como la Credencial para votar INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar. Es importante llevar tanto el original como una copia.

Acta constitutiva para personas morales

En caso de ser una empresa, se debe presentar el acta constitutiva que ampare las actividades que se pretenden desarrollar, además de entregar el original y una copia.

Poder Notarial para representantes legales (en caso de ser necesario)

Si el trámite es realizado por un representante legal, se debe presentar el Poder Notarial correspondiente y también entregarlo en copia.

Carta poder simple firmada ante dos testigos (en caso de ser necesario)

Si el trámite se realiza mediante la representación de persona física, se debe acreditar mediante una carta poder simple firmada ante dos testigos. También es necesario entregar el original y una copia.

Costos

El trámite de aviso de suspensión de generación de residuos peligrosos es completamente gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Existen dos opciones para realizar el trámite de aviso de suspensión de generación de residuos peligrosos:

Presencial

El trámite puede ser realizado de manera presencial en cualquiera de los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de la SEMARNAT en los diferentes Estados de la República. En la Ciudad de México, el trámite se puede realizar en la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), ubicado en Ejército Nacional 223, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.

Vía electrónica

El trámite también se puede realizar vía electrónica a través de la página web de la SEMARNAT.

Conclusión

Ahora que conoces los documentos necesarios, costos y opciones para realizar el trámite de aviso de suspensión de generación de residuos peligrosos, no dudes en cumplir con tus responsabilidades ambientales y realizar el trámite correspondiente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el aviso de suspensión de generación de residuos peligrosos?

Es un trámite que permite dar aviso a la SEMARNAT que se han dejado de generar residuos peligrosos.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

El tiempo de respuesta varía dependiendo de la carga de trabajo que tenga la SEMARNAT al momento de recibir el aviso.

¿Es necesario acudir personalmente a las oficinas de la SEMARNAT?

No necesariamente, el trámite también se puede realizar vía electrónica a través de la página web de la SEMARNAT.

¿Se puede realizar el trámite en cualquier momento?

Sí, se puede realizar en cualquier momento ya que no tiene una fecha límite para ser realizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR