Aviso de Plantación Forestal Comercial

Aviso de Plantación Forestal Comercial 1

En este artículo te explicaremos cómo realizar el trámite de Aviso de Plantación Forestal Comercial ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Este proceso está dirigido a aquellos que sean dueños de la propiedad o tengan cesión de derechos para establecer plantaciones forestales comerciales en terrenos de hasta 800 hectáreas. Te guiaremos en la preparación de los documentos necesarios y te explicaremos las opciones presenciales para llevar a cabo este trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué es el Aviso de Plantación Forestal Comercial?
    2. 2. ¿Qué superficie máxima es permitida para realizar plantaciones forestales comerciales?
    3. 3. ¿Cuáles son los documentos que necesito para realizar el trámite?
    4. 4. ¿Qué opciones tengo para realizar el trámite?

Documentos necesarios

Para realizar el trámite de Aviso de Plantación Forestal Comercial, deberás preparar los siguientes documentos:

  1. Formato de aviso de plantación forestal comercial: Este formato se encuentra disponible en la página web de la SEMARNAT. Deberás presentar el original y una copia.
  2. Programa de Manejo de Plantación Forestal Simplificado: Este documento debe ser original.
  3. Manifestación, bajo protesta de decir verdad, de la situación legal del predio o conjunto de predios, y en su caso sobre conflicto agrario: Debes presentar el original y una copia de este documento.
  4. Documento que acredite el derecho de propiedad o posesión respecto al terreno o terrenos objeto del trámite: Deberás presentar el original y una copia de este documento, que puede ser una copia certificada.
  5. Identificación oficial vigente: Las personas físicas deberán presentar una identificación oficial vigente, como la credencial para votar INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla del servicio militar. En el caso de personas morales, el representante legal podrá presentar una identificación oficial vigente. Se deberá presentar el original y una copia.
  6. Acta constitutiva para el caso de personas morales: Si la propiedad es de una persona moral, deberás presentar el original y una copia de este documento.
  7. Poder Notarial para representantes legales: En el caso de que aplique, deberás presentar el original y una copia de este documento.
  8. Carta poder firmada ante dos testigos: Este documento es necesario para representar a personas físicas en el trámite. Deberás presentar el original.
  9. Plano georreferenciado: Deberás presentar el original y una copia de este documento.
  10. Documento que acredite la Cesión de Derechos de Forestación, respecto al terreno o terrenos objeto del trámite: Si aplica en tu caso, presenta el original y una copia de este documento, que también puede ser una copia certificada.

Nota: Las personas físicas podrán presentar como identificación oficial vigente: Credencial para votar INE, Pasaporte, Cédula Profesional y Cartilla del Servicio Militar.

Costos

Este trámite es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Para realizar tu trámite de Aviso de Plantación Forestal Comercial, tienes las siguientes opciones:

  1. Presencial: Puedes acudir a los Espacios de Contacto Ciudadano o a las oficinas cercanas de las delegaciones de SEMARNAT para presentar tu documentación de forma presencial.

Conclusión

Con este trámite, podrás establecer plantaciones forestales comerciales en terrenos de hasta 800 hectáreas. Recuerda llevar los documentos necesarios y elegir la opción que mejor te convenga para realizar el trámite.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el Aviso de Plantación Forestal Comercial?

Es un trámite ante la SEMARNAT para avisar sobre la realización de plantaciones forestales en propiedad de un tercero o en propiedad propia dentro del territorio mexicano.

2. ¿Qué superficie máxima es permitida para realizar plantaciones forestales comerciales?

La superficie máxima permitida para realizar plantaciones forestales comerciales es de hasta 800 hectáreas.

3. ¿Cuáles son los documentos que necesito para realizar el trámite?

Deberás presentar los siguientes documentos: Formato de aviso de plantación forestal comercial, Programa de Manejo de Plantación Forestal Simplificado, manifestación de la situación legal del predio o conjunto de predios, documento que acredite el derecho de propiedad o posesión, identificación oficial vigente, acta constitutiva para personas morales, poder notarial para representantes legales, carta poder firmada ante dos testigos, plano georreferenciado y documento que acredite la Cesión de Derechos de Forestación si aplica en tu caso.

4. ¿Qué opciones tengo para realizar el trámite?

La opción para realizar el trámite es presencial en los Espacios de Contacto Ciudadano o en las oficinas cercanas de las delegaciones de SEMARNAT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR