
Aviso de los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio de la escritura constitutiva y de sus modificaciones, relativas a organizaciones auxiliares del crédito o casas de cambio

El trámite de aviso de los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio de la escritura constitutiva y de sus modificaciones, relativas a organizaciones auxiliares del crédito o casas de cambio ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es un proceso obligatorio para todas aquellas organizaciones que se dedican a actividades financieras. En este artículo se explicará detalladamente el proceso para llevar a cabo el trámite, los documentos necesarios, los costos y las opciones de realización ya sea de manera presencial o vía telefónica. Además, se responderán algunas preguntas frecuentes para aclarar cualquier duda que pueda surgir durante el proceso.
¿Qué es el aviso de los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio?
El aviso de los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio es un procedimiento que tiene como objetivo informar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público acerca de los datos registrales de la escritura constitutiva y de sus modificaciones, relativos a las organizaciones auxiliares del crédito o casas de cambio. Este trámite es obligatorio y tiene como finalidad mantener un registro actualizado de las organizaciones que operan en el sector financiero.
¿Quiénes están obligados a realizar este trámite?
Todas las organizaciones auxiliares del crédito o casas de cambio están obligadas a realizar este trámite ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
¿En qué consiste la escritura constitutiva?
La escritura constitutiva es un documento legal que establece las normas y reglas a seguir por una organización. Contiene información sobre la razón social, el objeto social, el capital social, la estructura de la organización y las actividades que ésta realizará.
¿Qué documentos se requieren para llevar a cabo este trámite?
Para llevar a cabo el trámite, se requiere un escrito libre en el que se informen los datos registrales de la escritura constitutiva o de sus modificaciones, una copia de la escritura constitutiva o del instrumento público en el que se haya formalizado la modificación con los datos registrales correspondientes, y un instrumento jurídico emitido por fedatario público, que acredite la personalidad del representante legal.
Costos
El trámite es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Presencial
El trámite puede realizarse de manera presencial en las oficinas de la Unidad de Banca Valores y Ahorro ubicada en Avenida Insurgentes Sur No. 1971, Torre 3, Piso 5, Colonia Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, Código Postal 01020, Ciudad de México. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas.
Vía telefónica (Informes)
También es posible solicitar información a través de una llamada telefónica al número (55) 36881996. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
Conclusión
El aviso de los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio es un trámite obligatorio para las organizaciones auxiliares del crédito o casas de cambio que se dedican a actividades financieras. Es importante mantener actualizados los registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para evitar multas y sanciones. Si tienes dudas acerca del proceso, no dudes en contactar a la Unidad de Banca Valores y Ahorro o a través de la llamada telefónica.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la finalidad del trámite de aviso de los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio?
La finalidad de este trámite es informar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público acerca de los datos registrales de la escritura constitutiva y de sus modificaciones, relativos a las organizaciones auxiliares del crédito o casas de cambio.
¿Qué es la escritura constitutiva?
La escritura constitutiva es un documento legal que establece las normas y reglas a seguir por una organización. Contiene información sobre la razón social, el objeto social, el capital social, la estructura de la organización y las actividades que ésta realizará.
¿Es obligatorio realizar este trámite?
Sí, todas las organizaciones auxiliares del crédito o casas de cambio están obligadas a realizar este trámite ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
El tiempo de respuesta puede variar dependiendo de la cantidad de solicitudes en el momento. Sin embargo, el trámite suele resolverse en un plazo máximo de 30 días hábiles.
Deja una respuesta