
Aviso de liberación de la denominación o razón social

En México, las empresas y personas físicas que realizan actividades comerciales están obligadas a registrar su denominación o razón social ante la Secretaría de Economía, como medida de seguridad y estabilidad jurídica. Sin embargo, en caso de que dicha denominación deje de utilizarse, es necesario liberarla. En este artículo, se explicará el procedimiento que deben seguir los notarios y corredores públicos para realizar el aviso de liberación de la denominación o razón social ante la Secretaría de Economía, así como los documentos necesarios y las opciones para realizar el trámite.
- Documentos necesarios
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Quiénes pueden realizar el trámite de aviso de liberación de denominación o razón social?
- ¿Cuál es el procedimiento para realizar el aviso de liberación de la denominación o razón social?
- ¿Cuál es el costo del trámite?
- ¿En qué horario puedo acudir de manera presencial a las oficinas de la Dirección General de Normatividad Mercantil?
Documentos necesarios
Escrito libre firmado por el Fedatario Público
El Fedatario Público que llevó a cabo la transformación o liquidación de una sociedad debe presentar un escrito libre firmado autógrafamente con tinta de color distinto al negro, solicitando formalmente liberar la denominación y explicando las razones de su solicitud. El escrito debe dirigirse a la Dirección General de Normatividad Mercantil de la Secretaría de Economía y contener los siguientes datos:
- La denominación a liberar.
- Número de expediente o CUD.
- Número y fecha del instrumento público con el que se protocolizó la asamblea de socios.
- Régimen jurídico.
- Folio Mercantil.
- Causa de liberación, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 28 del Reglamento para la Autorización de Uso de Denominaciones y Razones Sociales.
- Correo electrónico (autorizado para oír y recibir notificaciones).
- Número telefónico de contacto.
Aviso de liberación en línea
El usuario debe ingresar a https://mua.economia.gob.mx/mua-web/muaHome a través de su firma electrónica, y seleccionar la denominación o razón social con aviso de uso respecto de la cual desea efectuar el trámite. Luego, debe completar los siguientes datos solicitados por el sistema:
- Motivo de la liberación.
- Número de instrumento público.
- Folio Mercantil.
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
En línea: El usuario debe ingresar a https://mua.economia.gob.mx/mua-web/muaHome a través de su firma electrónica, y seguir los pasos mencionados en el apartado anterior.
Presencial: El usuario puede acudir a las oficinas de la Dirección General de Normatividad Mercantil ubicadas en Avenida Insurgentes Sur, 1940, piso 1, Colonia Florida, Demarcación Territorial Álvaro Obregón, Ciudad de México, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
Conclusión
Es importante realizar los trámites necesarios para mantener en orden y actualizadas las denominaciones o razones sociales registradas ante la Secretaría de Economía. En caso de que ya no se esté utilizando una denominación, es necesario realizar el trámite de liberación correspondiente, para evitar futuros problemas legales. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para llevar a cabo el aviso de liberación de la denominación o razón social ante la Secretaría de Economía.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden realizar el trámite de aviso de liberación de denominación o razón social?
Este trámite puede ser realizado por los notarios y corredores públicos que llevaron a cabo la transformación o liquidación de una sociedad.
¿Cuál es el procedimiento para realizar el aviso de liberación de la denominación o razón social?
El procedimiento varía dependiendo de si se realiza en línea o de manera presencial. En ambos casos, se deben presentar los documentos mencionados en el apartado "Documentos necesarios" de este artículo.
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite es gratuito.
¿En qué horario puedo acudir de manera presencial a las oficinas de la Dirección General de Normatividad Mercantil?
Las oficinas están abiertas de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Deja una respuesta