Aviso de las actividades de pozos en aguas profundas y ultra profundas por resultados negativos de la prueba de presión de las tuberías de revestimiento

Aviso de las actividades de pozos en aguas profundas y ultra profundas por resultados negativos de la prueba de presión de las tuberías de revestimiento 1

El aviso de la realización de acciones correctivas por resultados negativos de la prueba de presión de las tuberías de revestimiento en aguas profundas y ultra profundas es un trámite necesario para dar a conocer a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de cualquier problema que haya surgido durante la perforación de un pozo. En este artículo, se explicarán los documentos necesarios, los costos y las opciones para realizar el trámite, así como cualquier información adicional relevante.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. Vía correo electrónico
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es el formato APT-N2?
    2. ¿Qué costo tiene el trámite?
    3. ¿Cómo puedo realizar el trámite?
    4. ¿Por qué es importante realizar este trámite?

Documentos necesarios

Para realizar el trámite de aviso de las actividades de pozos en aguas profundas y ultra profundas, se requiere presentar el formato de Avisos, Notificaciones e Informes de actividades relacionadas con la Perforación de Pozos, APT-N2. Este formato debe estar correctamente llenado de acuerdo con su instructivo correspondiente. La presentación del formato debe hacerse en su versión original.

Costos

Afortunadamente, el trámite de aviso de las actividades de pozos en aguas profundas y ultra profundas por resultados negativos de la prueba de presión de las tuberías de revestimiento es completamente gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Existen dos opciones para realizar el trámite de aviso de las actividades de pozos en aguas profundas y ultra profundas por resultados negativos de la prueba de presión de las tuberías de revestimiento:

Presencial

La primera opción es entregando el formato en la Oficialía de Partes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), ubicada en Avenida Patriotismo No. 580, Benito Juárez, Código Postal 03700, Ciudad de México. El horario de atención para este tipo de trámite es de lunes a jueves de 09:00 a 19:00 horas y viernes de 09:00 a 15:00 horas.

Vía correo electrónico

La segunda opción es enviando el formato APT-N2 debidamente llenado y firmado por el representante legal a través de la dirección electrónica [email protected] de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Conclusión

Es importante realizar el trámite de aviso de las actividades de pozos en aguas profundas y ultra profundas por resultados negativos de la prueba de presión de las tuberías de revestimiento para mantener a la CNH informada y tomar acciones correctivas oportunas en caso de ser necesario. Realizar este trámite es completamente gratuito y se pueden realizar de forma presencial o electrónica.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el formato APT-N2?

El formato APT-N2 es el documento requerido para realizar el trámite de aviso de las actividades de pozos en aguas profundas y ultra profundas por resultados negativos de la prueba de presión de las tuberías de revestimiento. Debe ser llenado de acuerdo con su instructivo correspondiente y presentado en su versión original.

¿Qué costo tiene el trámite?

El trámite es completamente gratuito.

¿Cómo puedo realizar el trámite?

Existen dos opciones para realizar el trámite de aviso de las actividades de pozos en aguas profundas y ultra profundas por resultados negativos de la prueba de presión de las tuberías de revestimiento. La primera es de forma presencial en la Oficialía de Partes de la CNH y la segunda es enviando el formulario lleno y firmado por la dirección de correo electrónico [email protected].

¿Por qué es importante realizar este trámite?

El trámite de aviso de las actividades de pozos en aguas profundas y ultra profundas por resultados negativos de la prueba de presión de las tuberías de revestimiento es importante para mantener informada a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y tomar las acciones correctivas necesarias en caso de ser necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR