Aviso de la Firma de Contratos con Terceros Independientes

Aviso de la Firma de Contratos con Terceros Independientes 1

En México, el sector energético es uno de los más importantes de la economía del país. Por ello, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) es la encargada de regular y supervisar el aprovechamiento de los hidrocarburos. Como parte de sus funciones está la inscripción en el Registro Petrolero de los Terceros Independientes con los que celebres contratos. En este artículo te explicaremos cómo tramitar el Aviso de la Firma de Contratos con Terceros Independientes.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. Vía telefónica
    3. Vía correo electrónico
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es el Aviso de Firma de Contratos con Terceros Independientes?
    2. ¿Qué documentos debo presentar para realizar el trámite?
    3. ¿Es necesario realizar algún pago para realizar el trámite?
    4. ¿Cómo puedo contactarme con la CNH para realizar el trámite?

Documentos necesarios

Para tramitar el Aviso de la Firma de Contratos con Terceros Independientes necesitarás contar con:

  1. Contratos formalizados con terceros independientes.

Recuerda que estos contratos deben ser presentados en copia.

Costos

No tendrás que realizar ningún pago para realizar este trámite, ya que es totalmente gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Existen varias opciones para realizar tu trámite, las cuales te detallaremos a continuación:

Presencial

Podrás realizar el trámite de forma presencial en la Oficialía de Partes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la cual se encuentra ubicada en la Avenida Patriotismo número 580, Nonoalco, Benito Juárez, Código Postal: 03700, Ciudad de México. La documentación puede entregarse en formato electrónico.

El horario de atención de la CNH es de lunes a jueves, de 9:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:00 horas. Los viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Vía telefónica

Si tienes dudas sobre el trámite, puedes comunicarte vía telefónica al número 1454-8500, extensiones 8541.

Vía correo electrónico

También puedes contactarte con la CNH vía correo electrónico. La documentación puede entregarse en formato electrónico al correo electrónico [email protected].

Conclusión

Como propietario o representante de una empresa en el sector energético, es importante que cumplas con la regulación establecida por la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Si tienes contratos con Terceros Independientes, te recomendamos realizar el trámite del Aviso de la Firma de Contratos para que tus contratos sean integrados en los expedientes correspondientes de la Asignación o contrato de que se trate.

No lo dudes más y realiza este trámite de manera gratuita y sencilla. ¡Cumple con la regulación establecida por la CNH y asegura la legalidad de tus contratos!

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Aviso de Firma de Contratos con Terceros Independientes?

Es un trámite que debes realizar si tienes contratos con Terceros Independientes y quieres que sean inscritos en el Registro Petrolero y sus contratos sean integrados a los expedientes correspondientes de la Asignación o contrato de que se trate.

¿Qué documentos debo presentar para realizar el trámite?

Deberás presentar una copia del contrato formalizado con Terceros Independientes.

¿Es necesario realizar algún pago para realizar el trámite?

No, el trámite es totalmente gratuito.

¿Cómo puedo contactarme con la CNH para realizar el trámite?

Puedes contactarte con la CNH vía telefónica al número 1454-8500, extensiones 8541 o vía correo electrónico [email protected]. También puedes acudir de forma presencial a la Oficialía de Partes de la CNH.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR