Aviso de inicio de operaciones de Gas Natural Comprimido (GNC) en terminales de carga y terminales de descarga de módulos de almacenamiento transportables y estaciones de suministro de vehículos automotores

Aviso de inicio de operaciones de Gas Natural Comprimido (GNC) en terminales de carga y terminales de descarga de módulos de almacenamiento transportables y estaciones de suministro de vehículos automotores 1

Si has iniciado operaciones en instalaciones de terminales de carga y descarga de Gas Natural Comprimido (GNC) o estaciones de suministro de vehículos automotores, es importante que sepas que debes dar aviso a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) en un plazo máximo de 10 días a partir del inicio de operaciones. En este artículo encontrarás toda la información necesaria para llevar a cabo este trámite de manera eficiente y efectiva.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Quiénes están obligados a dar aviso de inicio de operaciones de GNC?
    2. ¿Qué documentos necesito para realizar el trámite de aviso de inicio de operaciones de GNC?
    3. ¿Cuánto cuesta el trámite de aviso de inicio de operaciones de GNC?
    4. ¿Qué opciones tengo para realizar el trámite de aviso de inicio de operaciones de GNC?

Documentos necesarios

Para realizar el trámite de aviso de inicio de operaciones de GNC ante la ASEA, se necesitan los siguientes documentos:

  1. Un escrito libre que incluya el nombre o razón social de la persona o personas que promuevan las operaciones, así como su domicilio para recibir notificaciones. Además, es importante indicar la fecha de inicio de operaciones y hacer una declaración bajo protesta de verdad donde se asegure que la construcción y los equipos son concordes con lo dispuesto en la NOM-010-ASEA-2016, así como con la ingeniería de detalle y las modificaciones incorporadas durante la etapa de construcción.
  2. Un dictamen de diseño emitido por la Unidad de Verificación.
  3. Un dictamen de pre-arranque emitido por la Unidad de Verificación.
  4. Una identificación oficial vigente del promovente (Regulado del Sector Hidrocarburos) o, en su caso, de los representantes legales.
  5. Un documento con el que se acredite la representación legal del promovente. Para el caso de personas físicas, se necesita una carta poder firmada ante dos testigos. Para el caso de personas morales, se necesitará un Poder Notarial, siempre y cuando la representación y las actuaciones facultadas no se encuentren contenidas en el Acta Constitutiva. Este último documento debe ser original o copia certificada y copia simple para cotejo.

Costos

Este trámite es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Existen varias opciones para realizar el trámite de aviso de inicio de operaciones de GNC:

  1. Presencial: Acude al Área de Atención al Regulado de la ASEA, ubicada en Boulevard Adolfo Ruíz Cortines No. 4209, Jardines en la Montaña, Tlalpan, Código Postal 14210, Ciudad de México. Los horarios de recepción de trámites o solicitudes de los Regulados son de lunes a viernes de las 09:30 a.m. a las 03:00 p.m., mientras que la entrega de notificaciones relacionadas con los trámites o solicitudes tiene un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a.m. a 03:00 p.m. y de 04:00 p.m. a 06:00 p.m.
  2. Vía telefónica: Si tienes alguna duda, puedes comunicarte al teléfono 9126-0100.

Conclusión

El trámite de aviso de inicio de operaciones de GNC es importante para cumplir con las regulaciones establecidas por la ASEA y garantizar la seguridad de las personas y el ambiente. Realizar este trámite es sencillo y gratuito, y existen varias opciones para hacerlo. ¡No esperes más y realiza tu aviso de inicio de operaciones de GNC!

Preguntas frecuentes

¿Quiénes están obligados a dar aviso de inicio de operaciones de GNC?

Todas las personas físicas o morales que inicien operaciones en instalaciones de terminales de carga y descarga de Gas Natural Comprimido (GNC) o estaciones de suministro de vehículos automotores, están obligadas a dar aviso de inicio de operaciones a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

¿Qué documentos necesito para realizar el trámite de aviso de inicio de operaciones de GNC?

Para realizar el trámite de aviso de inicio de operaciones de GNC, necesitas un escrito libre, un dictamen de diseño emitido por la Unidad de Verificación, un dictamen de pre-arranque emitido por la Unidad de Verificación, una identificación oficial vigente del promovente o representante legal, y un documento con el que se acredite la representación legal del promovente.

¿Cuánto cuesta el trámite de aviso de inicio de operaciones de GNC?

El trámite de aviso de inicio de operaciones de GNC es gratuito.

¿Qué opciones tengo para realizar el trámite de aviso de inicio de operaciones de GNC?

Puedes realizar el trámite de aviso de inicio de operaciones de GNC de manera presencial en el Área de Atención al Regulado de la ASEA o vía telefónica llamando al número 9126-0100.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR