Aviso de Desistimiento de la Autorización en Materia de Impacto Ambiental para actividades del Sector Hidrocarburos.

Aviso de Desistimiento de la Autorización en Materia de Impacto Ambiental para actividades del Sector Hidrocarburos. 1

Si tienes un proyecto de obras o actividad del Sector Hidrocarburos y solicitaste la autorización en materia de impacto ambiental, pero decides no ejecutarlo, es importante que avises a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). En este artículo te explicaremos cuáles son los documentos necesarios, los posibles costos y las opciones para realizar este trámite de manera presencial en ASEA.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué es un Aviso de Desistimiento de la Autorización en Materia de Impacto Ambiental?
    2. 2. ¿Es necesario hacer este trámite si aún no tengo la respuesta de mi solicitud de impacto ambiental?
    3. 3. ¿Cuál es el costo de este trámite?
    4. 4. ¿Puedo realizar este trámite de manera digital?

Documentos necesarios

Si deseas llevar a cabo un trámite de Aviso de Desistimiento de la Autorización en Materia de Impacto Ambiental para actividades del Sector Hidrocarburos, deberás presentar los siguientes documentos:

Documento requeridoPresentación

Escrito libre en el que avise del desistimiento en materia de impacto ambiental firmado en original por la persona física (dueño) o el representante legal en caso de personas morales

Original y Copia

Formato de Aviso de desistimiento de la autorización en materia de impacto ambiental (FF - SEMARNAT – 083)

Original y Copia

Identificación oficial vigente del firmante (Credencial para votar INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla del servicio militar)

Original y Copia

Carta poder simple firmada ante dos testigos para acreditar la representación de las personas físicas

Original

Poder notarial para acreditar la representación de personas morales

Original

Acta constitutiva para el caso de personas morales

Original

Costos

El trámite de Aviso de Desistimiento de la Autorización en Materia de Impacto Ambiental para actividades del Sector Hidrocarburos es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Una vez reúnas los requisitos y documentos necesarios, podrás entregarlos en el Área de Atención al Regulado de ASEA, ubicada en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines 4209, Jardines en la Montaña, Delegación Tlalpan, C.P. 14210, Ciudad de México. Además, si deseas conocer los horarios y el Acuerdo por el que se da a conocer el cambio de domicilio de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, puedes hacer clic aquí.

Conclusión

Si decidiste no ejecutar el proyecto que habías solicitado a la ASEA, es importante que realices el trámite de Aviso de Desistimiento de la Autorización en Materia de Impacto Ambiental para actividades del Sector Hidrocarburos. De esta manera, notificarás a la ASEA que no se ejecutará el proyecto y evitarás cualquier problema futuro. ¡No olvides cumplir con todos los requisitos!

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un Aviso de Desistimiento de la Autorización en Materia de Impacto Ambiental?

Es el proceso mediante el cual se notifica a la ASEA que el titular del proyecto ha decidido no llevar a cabo la obra o actividad que había solicitado previamente.

2. ¿Es necesario hacer este trámite si aún no tengo la respuesta de mi solicitud de impacto ambiental?

Sí, es necesario realizar este trámite aunque no tengas la respuesta de tu solicitud de impacto ambiental.

3. ¿Cuál es el costo de este trámite?

Este trámite es gratuito.

4. ¿Puedo realizar este trámite de manera digital?

Por el momento, no es posible realizar este trámite de manera digital. Solo es posible hacerlo de manera presencial en el Área de Atención al Regulado de ASEA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR