Autorización para interrumpir en forma permanente parcial la prestación de los servicios ferroviarios objeto de una concesión o permiso
Si necesitas interrumpir de forma permanente o parcial la prestación de los servicios ferroviarios objeto de una concesión o permiso, debes tramitar la autorización correspondiente ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En este artículo te brindamos toda la información necesaria para realizar este trámite con éxito.
Documentos necesarios
Si deseas tramitar la autorización para interrumpir de forma permanente parcial la prestación de los servicios ferroviarios objeto de una concesión o permiso, necesitarás presentar los siguientes documentos:
Escrito libre
Deberás redactar un escrito libre dirigido al titular de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal (DGDFM) que contenga la siguiente información:
- Nombre o denominación social de quien o quienes promueven
- Domicilio y nombre de las personas autorizadas para recibir notificaciones, teléfono y correo electrónico
- La petición que se formula, los hechos y razones que dieron motivo a la misma
- Lugar y fecha de emisión
- Órgano administrativo a quien se dirigen
- Firma del solicitante o representante legal
Este documento debe ser presentado en original y copia.
Documentación acreditativa
Además del escrito libre, deberás presentar documentación con la que puedas acreditar que la interrupción de los servicios no tendrá como efecto que las vías generales de comunicación ferroviaria dejen de operar como una red. También necesitarás documentación que acredite que la interrupción no afectará la prestación del servicio ferroviario en comunidades aisladas que no cuenten con un medio alternativo de transporte. Esta documentación debe ser presentada en original.
Nota importante
Es necesario que la solicitud se presente ante la SCT con tres meses de anticipación.
Costos
El costo del trámite de autorización para interrumpir de forma permanente parcial la prestación de los servicios ferroviarios objeto de una concesión o permiso es de carácter gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
A continuación, te presentamos las opciones disponibles para realizar tu trámite:
Presencial
Para realizar tu trámite de forma presencial, deberás acudir al Centro Integral de Servicios de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal ubicado en Nueva York 115, PB, Colonia Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México. El horario de atención es de martes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.
Vía telefónica
Si deseas obtener más información sobre el trámite, puedes comunicarte al número telefónico 57239300 Ext. 19504.
Conclusión
Es importante contar con la autorización correspondiente para interrumpir de forma permanente o parcial la prestación de los servicios ferroviarios objeto de una concesión o permiso. Si necesitas realizar este trámite, sigue los requisitos y opciones que te ofrecemos en este artículo para realizarlo de forma exitosa.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
El tiempo de respuesta para el trámite de autorización para interrumpir de forma permanente parcial la prestación de los servicios ferroviarios objeto de una concesión o permiso es variable, por lo que se recomienda presentar la solicitud con anticipación.
¿Es necesario llevar algún formato específico?
No es necesario llevar algún formato específico para realizar el trámite de autorización para interrumpir de forma permanente parcial la prestación de los servicios ferroviarios objeto de una concesión o permiso, sin embargo, es importante contar con todos los documentos necesarios.
¿Qué sucede si no presento la solicitud con anticipación?
Si no presentas la solicitud con tres meses de anticipación, es posible que el trámite se retrase o incluso se deniegue la autorización. Por eso, es importante cumplir con los tiempos requeridos.
¿Debo pagar algún costo por el trámite?
El trámite de autorización para interrumpir de forma permanente parcial la prestación de los servicios ferroviarios objeto de una concesión o permiso es gratuito, por lo que no deberás pagar ningún costo por realizarlo.
Deja una respuesta