Autorización para fungir como apoderado para la Gestión Individual de Derechos Patrimoniales ante el INDAUTOR

Autorización para fungir como apoderado para la Gestión Individual de Derechos Patrimoniales ante el INDAUTOR 1

Si necesitas que alguien gestione tus derechos patrimoniales ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), es posible autorizar a una persona física para que actúe como apoderado ante el INDAUTOR. En este artículo te explicaremos qué documentos necesitas, cómo realizar el trámite y cuál es el costo del mismo. Además, te proporcionaremos opciones para realizar el trámite en línea o de manera presencial.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. ¿Qué es la autorización para fungir como apoderado?
    1. Documentos necesarios para la autorización
    2. Costos del trámite
    3. ¿Cómo realizar el trámite?
  2. Conclusión
  3. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es el INDAUTOR?
    2. ¿Qué son los derechos patrimoniales?
    3. ¿Qué es un apoderado?
    4. ¿Qué es un escrito libre?

¿Qué es la autorización para fungir como apoderado?

La autorización para fungir como apoderado es el procedimiento mediante el cual el INDAUTOR autoriza a una persona física para que gestione los derechos patrimoniales de su representado, es decir, para que actúe en su nombre en materia de derechos de autor.

Documentos necesarios para la autorización

Para poder solicitar la autorización para fungir como apoderado ante el INDAUTOR, necesitarás reunir los siguientes documentos:

  1. Formato DPCVDA-02 Autorización para la gestión individual de derechos patrimoniales e identificación oficial del mandante, mandatario y testigos (sólo en caso de que presente carta poder).
  2. Poder con firmas autógrafas o escrituras públicas.
  3. Identificaciones oficiales de las partes.

Es importante mencionar que el escrito libre que presentes deberá contener la información señalada en la respuesta de la pregunta 3 del apartado de más información.

Costos del trámite

El costo del trámite para la autorización de apoderado ante el INDAUTOR es de $2,512.00 mxn.

¿Cómo realizar el trámite?

En línea:

Para realizar tu trámite en línea, puedes acceder al sitio web del INDAUTOR en la sección de trámites, seleccionar la opción de autorización para fungir como apoderado y seguir las instrucciones que se proporcionen en el sitio web.

Presencial:

Si prefieres realizar el trámite de manera presencial, deberás acudir a la Dirección de Protección contra la Violación del Derecho de Autor, ubicada en la Calle Puebla No.143, Primer piso, Roma Norte, Código Postal 06700, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México con un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

Vía telefónica sólo para informes:

Si necesitas informes adicionales sobre el trámite, puedes llamar al número 3601-8200.

Conclusión

Autorizar a una persona física para que gestione tus derechos patrimoniales ante el INDAUTOR puede ser una buena opción si no tienes el tiempo o los conocimientos para hacerlo tú mismo. Asegúrate de cumplir con los requisitos necesarios, reunir todos los documentos y elegir la opción que más te convenga para realizar el trámite.

No pierdas la oportunidad de proteger tus derechos de autor y realiza este trámite si crees que puede ser de utilidad para ti o tu empresa.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el INDAUTOR?

El INDAUTOR es el Instituto Nacional del Derecho de Autor, un organismo público encargado de proteger los derechos patrimoniales y morales de los creadores de obras literarias, artísticas y científicas en México.

¿Qué son los derechos patrimoniales?

Los derechos patrimoniales se refieren al conjunto de facultades que tiene el titular de una obra para el uso, explotación y protección de la misma con fines económicos. Entre estos derechos se encuentran la reproducción, distribución, comunicación pública, traducción, adaptación y transformación de la obra.

¿Qué es un apoderado?

Un apoderado es una persona física que se encarga de realizar trámites en nombre de otra persona, actuando como su representante legal. En el caso de la autorización para fungir como apoderado ante el INDAUTOR, el apoderado gestionaría los derechos patrimoniales del representado ante el instituto.

¿Qué es un escrito libre?

Un escrito libre es un documento en el que se pueden expresar ideas, opiniones o argumentos sobre un tema determinado sin seguir un formato establecido. En el caso de la autorización para fungir como apoderado ante el INDAUTOR, el escrito libre deberá contener la información señalada en la respuesta de la pregunta 3 del apartado de más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR