
Autorización para el manejo de residuos peligrosos para microgeneradores

Si eres un microgenerador que pretende implementar sistemas de recolección y transporte de residuos peligrosos biológicos infecciosos, necesitas solicitar la Autorización para el manejo de residuos peligrosos para microgeneradores ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En este artículo te proporcionaremos toda la información necesaria para que puedas realizar este trámite de manera efectiva y eficiente.
Documentos necesarios
Para solicitar la Autorización para el manejo de residuos peligrosos para microgeneradores, debes presentar los siguientes documentos:
- Formato para la autorización para el manejo de residuos peligrosos. Modalidad J: Transporte microgeneradores en original.
- Identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales (Credencial para votar INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar)* o Acta Constitutiva o Poder Notarial para el caso de personas morales*.
- De ser el caso, Poder Notarial o nombramiento para representantes legales* o carta poder firmada ante dos testigos, acompañada de copias simples de las identificaciones oficiales vigentes para acreditar la representación de las personas físicas.
- Comprobante de pago de derechos en original y copia.
*Este documento se deberá presentar en original o copia certificada y copia simple para cotejo.
Costos
El costo de la Autorización para el manejo de residuos peligrosos para microgeneradores es de $2,711.00 mxn. Sin embargo, los microgeneradores organizados pagarán el 50% de la cuota establecida. Para generar la línea de captura del pago correspondiente, puedes ingresar a la siguiente liga: http://www.semarnat.gob.mx/gobmx/pagosat5.html.
Opciones para realizar tu trámite
Puedes realizar tu trámite de manera presencial en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 31 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados. En la Ciudad de México, puedes acudir al ECC de la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), ubicado en Ejército Nacional 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, Código Postal 11320, Ciudad de México (El acceso al Espacio de Contacto Ciudadano es por la calle Lago Xochimilco), con horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.
Conclusión
Es importante para los microgeneradores que implementan sistemas de recolección y transporte de residuos peligrosos biológicos infecciosos contar con la Autorización para el manejo de residuos peligrosos para microgeneradores ante la SEMARNAT. Ahora que conoces los documentos necesarios, los costos y las opciones para realizar tu trámite, no dudes en acudir a los ECC o a la DGGIMAR para solicitar tu autorización.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un microgenerador?
Un microgenerador es una entidad, pública o privada, que genera cantidades pequeñas de residuos peligrosos. Se consideran microgeneradores aquellos que generan hasta 10 kilogramos de residuos peligrosos por semana.
¿Cuál es el objetivo de la Autorización para el manejo de residuos peligrosos para microgeneradores?
El objetivo de la Autorización para el manejo de residuos peligrosos para microgeneradores es garantizar que los residuos peligrosos sean manejados y transportados de manera segura y adecuada, evitando daños al medio ambiente y a la salud de las personas.
¿Se puede realizar el trámite en línea?
No, por el momento el trámite sólo puede realizarse de manera presencial en los ECC o en la DGGIMAR.
¿Existe algún descuento en el costo de la Autorización para los microgeneradores organizados?
Sí, los microgeneradores organizados pagan el 50% de la cuota establecida.
Deja una respuesta