Autorización para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables

Autorización para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables 1

Si eres una persona física o moral y deseas obtener la autorización para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ofrece la posibilidad de realizar este trámite en línea. En esta guía te proporcionamos toda la información necesaria para cumplir con este procedimiento de manera eficiente y sin errores. A continuación se detallan los documentos que necesitas, los costos y las opciones para realizar tu trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es la autorización para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables?
    2. ¿Quiénes pueden obtener esta autorización?
    3. ¿Qué sucede si no obtengo la autorización para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables?
    4. ¿Qué otros recursos forestales existen que requieran de autorización?

Documentos necesarios

Para obtener la autorización para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables necesitarás presentar los siguientes documentos:

  1. Autorización para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables: original y copia.
  2. Título de propiedad o posesión del predio: original y copia.
  3. Instrumento en que conste el derecho para realizar el aprovechamiento: original y copia.
  4. Plano georeferenciado: original.
  5. Programa de manejo forestal simplificado: original y copia.
  6. Documento que acredite la personalidad del solicitante: original y copia.
  7. Acta de asamblea en la que conste su consentimiento para realizar el aprovechamiento: original y copia.
  8. Manifestación bajo protesta de decir verdad de la situación legal del predio: original.

Costos

El trámite para obtener la autorización para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Presencial:

Este trámite se realiza en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 31 delegaciones estatales y en su caso en la Ciudad de México. La atención es de lunes a viernes de 9:30 a 15:00 horas en la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos ubicada en Progreso No. 3. del Carmen. Coyoacán. Código Postal 04100. Ciudad de México.

Conclusión

Es importante obtener la autorización para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables para proteger los recursos naturales. Recuerda que este trámite es gratuito y que puedes realizarlo en persona en cualquier Espacio de Contacto Ciudadano (ECC) en tu estado o en la Ciudad de México.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la autorización para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables?

Es un permiso que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables que se extraen de la vegetación natural, como frutos, tubérculos, semillas, resinas, raíces y otras partes no maderables.

¿Quiénes pueden obtener esta autorización?

Tanto personas físicas como morales pueden obtener la autorización para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables.

¿Qué sucede si no obtengo la autorización para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables?

La extracción sin autorización de recursos forestales no maderables está prohibida y puede derivar en sanciones y consecuencias legales. Además, puede tener consecuencias negativas para el equilibrio ecológico y la biodiversidad de la zona.

¿Qué otros recursos forestales existen que requieran de autorización?

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales regula diversos tipos de aprovechamiento de recursos forestales, como la extracción de madera, la cacería de animales y la recolección de hongos y plantas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR