
Autorización para dar en comodato o arrendamiento inmuebles concesionados

Si necesitas autorización para dar en comodato o arrendamiento inmuebles concesionados, has llegado al lugar indicado. A continuación, te proporcionaremos toda la información que necesitas para realizar este trámite de manera exitosa.
- Documentos necesarios
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto tiempo tarda en procesarse la autorización para dar en comodato o arrendamiento inmuebles concesionados?
- ¿Es posible obtener la autorización de manera urgente?
- ¿Es posible enviar los documentos por correo electrónico?
- ¿Puedo solicitar autorización para dar en comodato o arrendamiento inmuebles concesionados si no soy el propietario del inmueble?
Documentos necesarios
Si deseas obtener la autorización para dar en comodato o arrendamiento inmuebles concesionados, necesitarás los siguientes documentos:
Escrito libre
Se requiere que redactes un escrito libre dirigido al titular de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal (DGDFM). Este escrito debe incluir lo siguiente:
- Nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan, en su caso de su representante legal.
- Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas.
- La petición que se formula.
- Los hechos o razones que dan motivo a la petición.
- El órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión.
- El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital.
Documento que acredite el uso del bien inmueble
Es necesario un documento que acredite que el bien inmueble que se da en comodato o arrendamiento será utilizado en actividades relacionadas con las materias propias de la concesión.
Plano del inmueble
Se requiere un plano que señale la ubicación del bien inmueble objeto del arrendamiento o comodato.
Costos
El costo de la autorización para dar en comodato o arrendamiento inmuebles concesionados es de $2,394.78 MXN.
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para realizar este trámite:
Presencial
Acude al Centro Integral de Servicios de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal ubicado en Nueva York No. 115, PB, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, México. El horario de atención es de martes a viernes de 08:00 a 14:30 horas.
Vía telefónica
Puedes llamar al número (informes) 57239300 Ext. 1950 para obtener más información sobre el trámite.
Conclusión
Esperamos que esta información te haya sido útil para realizar tu trámite de autorización para dar en comodato o arrendamiento inmuebles concesionados. Te recomendamos que te cerciores de contar con todos los documentos necesarios y el monto correspondiente antes de realizar el trámite.
Recuerda que este tipo de trámites pueden tardar unos días en procesarse, así que paciencia y confianza en que obtendrás la autorización que necesitas.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda en procesarse la autorización para dar en comodato o arrendamiento inmuebles concesionados?
El tiempo puede variar dependiendo de la carga de trabajo de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal. Se recomienda que se cuente con un plazo de varios días hábiles para recibir la autorización.
¿Es posible obtener la autorización de manera urgente?
La autorización puede tardar unos días en procesarse, por lo que no es posible obtenerla de manera urgente.
¿Es posible enviar los documentos por correo electrónico?
No, es necesario que se presenten los documentos de manera presencial en el Centro Integral de Servicios de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal.
¿Puedo solicitar autorización para dar en comodato o arrendamiento inmuebles concesionados si no soy el propietario del inmueble?
Sí, es posible solicitar la autorización si se cuenta con la documentación necesaria para demostrar que se tiene la autorización del propietario del inmueble para darlo en comodato o arrendamiento.
Deja una respuesta