Autorización de perforación de pozos en aguas profundas y ultra profundas
Si estás buscando información sobre cómo obtener la autorización de perforación de pozos en aguas profundas y ultra profundas, has llegado al lugar indicado. Este trámite es necesario para que los Asignatarios o Contratistas puedan llevar a cabo la exploración y explotación de recursos petroleros en ciertas zonas. En este artículo te explicaremos los documentos que necesitas, los costos y las opciones disponibles para realizar el trámite.
- Documentos necesarios
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Qué es la autorización de perforación de pozos en aguas profundas y ultra profundas?
- ¿Qué documentos necesito para solicitar la autorización de perforación de pozos en aguas profundas y ultra profundas?
- ¿Cuánto cuesta la autorización de perforación de Pozos en Aguas Profundas y Ultra Profundas?
- ¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite?
Documentos necesarios
Para solicitar la autorización de perforación de pozos en aguas profundas y ultra profundas, necesitarás presentar los siguientes documentos originales:
- Formato para la solicitud de autorización de pozos, APT1
- Formato para el informe de indicadores de desempeño y de cumplimiento relacionados con la autorización de perforación de pozos, IDC-1
- Formato de solicitud de registro administrativo de pozo, RAP-1
Es importante tener en cuenta que estos documentos deben ser originales y estar debidamente llenados y firmados.
Costos
El costo de la autorización de perforación de Pozos en Aguas Profundas y Ultra Profundas es de $135,270.00 mxn. Este pago debe realizarse en la forma de pago correspondiente y debes obtener la hoja de ayuda en la siguiente página.
Opciones para realizar tu trámite
Existen varias opciones para realizar el trámite de autorización de perforación de pozos en aguas profundas y ultra profundas:
- Presencial: puedes acudir a la Oficialía de Partes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), donde deberás entregar la documentación en original. Esta oficina se encuentra en Avenida Patriotismo No. 580, Nonoalco, Benito Juárez, Código Postal 03700, Ciudad de México y tiene un horario de atención de lunes a jueves de 09:00 a 19:00 horas y viernes, de 09:00 a 15:00 horas.
- Formato electrónico: también es posible entregar la documentación en formato electrónico, siempre y cuando esté debidamente llenada y firmada por el Representante legal.
Conclusión
Obtener la autorización de perforación de pozos en aguas profundas y ultra profundas es un trámite importante para aquellos que se dedican a la exploración y explotación de recursos petroleros en ciertas zonas. Si tienes dudas o necesitas más información, te recomendamos consultar directamente con la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la autorización de perforación de pozos en aguas profundas y ultra profundas?
Es un trámite que permite a los Asignatarios o Contratistas presentar ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) una solicitud para que ésta autorice la perforación de un pozo en aguas profundas y ultra profundas.
¿Qué documentos necesito para solicitar la autorización de perforación de pozos en aguas profundas y ultra profundas?
Necesitarás presentar los siguientes documentos originales:
- Formato para la solicitud de autorización de pozos, APT1
- Formato para el informe de indicadores de desempeño y de cumplimiento relacionados con la autorización de perforación de pozos, IDC-1
- Formato de solicitud de registro administrativo de pozo, RAP-1
¿Cuánto cuesta la autorización de perforación de Pozos en Aguas Profundas y Ultra Profundas?
El costo es de $135,270.00 mxn y debes realizar el pago correspondiente al trámite.
¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite?
Puedes realizar el trámite de manera presencial en la Oficialía de Partes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) o en formato electrónico, siempre y cuando esté debidamente llenada y firmada por el Representante legal.
Deja una respuesta