
Autorización de obra para proyectos de conservación - restauración de bienes muebles e inmuebles por destino del patrimonio cultural

La Autorización de obra para proyectos de conservación - restauración de bienes muebles e inmuebles por destino del patrimonio cultural es un trámite necesario si se desea efectuar una obra de conservación y/o restauración en bienes culturales considerados monumentos históricos por la ley o por la declaratoria respectiva. En este proceso, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es la entidad encargada de otorgar la autorización y supervisar el desarrollo de la obra.
En este artículo te explicaremos qué documentos son necesarios para obtener la autorización, así como los costos del trámite y las opciones para realizarlo, ya sea en línea o de forma presencial. Además, resolveremos algunas preguntas frecuentes relacionadas con el proceso.
- Requisitos
- Proyecto elaborado de acuerdo a la guía para la elaboración y presentación de proyectos de conservación-restauración de bienes muebles e inmuebles
- Cédula profesional del restaurador responsable de la obra
- Ficha curricular de los participantes en el proyecto y del responsable
- Documento que acredite la propiedad, posesión, administración, custodia o resguardo del bien mueble o inmueble por destino
- Formato de Solicitud INAH-06-001
- Costos
- Opciones para realizar el trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Es obligatorio contar con la autorización del INAH para intervenir un bien cultural considerado como monumento histórico?
- ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de autorización?
- ¿Qué sucede si no se realiza el trámite correspondiente?
- ¿Se puede solicitar la autorización para intervenir un bien cultural que no sea considerado como monumento histórico?
Requisitos
Proyecto elaborado de acuerdo a la guía para la elaboración y presentación de proyectos de conservación-restauración de bienes muebles e inmuebles
El proyecto debe estar firmado por el responsable al margen y al calce y debe estar en consonancia con la guía para la elaboración y presentación de proyectos de conservación-restauración de bienes muebles e inmuebles por destino del patrimonio cultural.
Cédula profesional del restaurador responsable de la obra
El restaurador responsable de la obra debe contar con una cédula profesional que avale sus conocimientos y habilidades en la materia. Se deben presentar dos copias de este documento.
Ficha curricular de los participantes en el proyecto y del responsable
Todos los participantes involucrados en el proyecto de conservación-restauración deben contar con una ficha curricular que detalle su experiencia y capacitación en el área. Además, el responsable del proyecto debe presentar su propia ficha curricular. Se deben presentar copias originales de este documento.
Documento que acredite la propiedad, posesión, administración, custodia o resguardo del bien mueble o inmueble por destino
Es importante contar con el documento que acredite la propiedad, posesión, administración, custodia o resguardo del bien cultural a intervenir. Se deben presentar copias originales de este documento.
Formato de Solicitud INAH-06-001
Finalmente, se debe presentar el formato de solicitud INAH-06-001, el cual se puede descargar desde el sitio web del INAH. Este documento debe ser presentado en su versión original.
Costos
El trámite de la Autorización de obra para proyectos de conservación - restauración de bienes muebles e inmuebles por destino del patrimonio cultural es gratuito.
Opciones para realizar el trámite
En línea
El trámite se puede iniciar en línea a través de la página web del INAH. Es necesario completar los datos requeridos y adjuntar los documentos necesarios en formato digital. Posteriormente, se debe acudir de forma presencial a las oficinas del INAH para finalizar el proceso y recibir el permiso.
Presencial
Otra opción es acudir de forma presencial a las oficinas del INAH con todos los documentos necesarios para el trámite. Después de esperar la fecha de resolución, se debe realizar el pago de los derechos correspondientes y se recibirá la autorización.
Conclusión
La Autorización de obra para proyectos de conservación - restauración de bienes muebles e inmuebles por destino del patrimonio cultural es un trámite fundamental para aquellos que deseen intervenir un bien cultural considerado como monumento histórico. Es importante contar con todos los documentos necesarios y saber que se puede realizar de forma presencial o en línea.
No dudes en ponerte en contacto con el INAH si necesitas más información sobre el trámite o si tienes alguna duda.
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio contar con la autorización del INAH para intervenir un bien cultural considerado como monumento histórico?
Sí, es obligatorio contar con la autorización del INAH para cualquier intervención en estos bienes culturales. De lo contrario, se estaría violando la ley de protección al patrimonio cultural.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de autorización?
El tiempo de resolución del trámite puede variar, pero en general se espera una respuesta en un plazo de 30 a 45 días hábiles.
¿Qué sucede si no se realiza el trámite correspondiente?
Si no se cuenta con la autorización del INAH y se realiza una intervención en un bien cultural protegido, se estaría incurriendo en una falta grave y se podrían enfrentar sanciones económicas y legales.
¿Se puede solicitar la autorización para intervenir un bien cultural que no sea considerado como monumento histórico?
No, la autorización de obra para proyectos de conservación - restauración de bienes muebles e inmuebles por destino del patrimonio cultural solo se aplica a bienes culturales considerados como monumentos históricos por determinación de la ley o por la declaratoria respectiva.
Deja una respuesta