Autorización de la procedencia para la acreditación de Prestador del Servicio de Certificación en el servicio de Constancias de conservación de mensaje de datos de conformidad con la NOM-151-SCFI-2016
Si estás interesado en prestar servicios de certificación, es necesario que te informes sobre los requisitos para ser acreditado como Prestador de Servicios de Certificación en el servicio de constancias de conservación de mensajes de datos emitidas de conformidad con la NOM-151-SCFI-2016. En este artículo te explicaremos los documentos necesarios, costos y opciones para realizar tu trámite de manera presencial o vía electrónica.
Documentos necesarios
Para acreditar la procedencia como Prestador de Servicios de Certificación, debes presentar los siguientes documentos:
- Escrito libre de solicitud para la Autorización de la procedencia para la acreditación, dirigido a la Dirección General de Normatividad Mercantil.
- Copia certificada del Acta Constitutiva de la institución pública que compruebe su conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables.
- Copia certificada de la Patente o Título de Habilitación de notarios públicos y corredores públicos que acrediten su ejercicio de la fe pública.
- Copia certificada del Acta Constitutiva que acredite que una sociedad mercantil está constituida conforme a las leyes mexicanas.
- Documentación referente a los elementos humanos, materiales, económicos y tecnológicos.
Costos
El costo del trámite y estudio de la solicitud para la acreditación como prestador de servicios de certificación para la prestación de servicios de conservación de mensajes de datos es de $30,922.00 mxn.
Opciones para realizar tu trámite
Puedes realizar tu trámite de manera presencial en la ventanilla física de la oficialía de partes de la Secretaría de Economía, o en la ventanilla física de la Dirección General de Normatividad Mercantil. También puedes acudir a las Oficinas de Representación de la Secretaría de Economía en las Entidades Federativas.
Si prefieres realizar tu trámite vía electrónica, puedes enviarlo al correo electrónico: [email protected].
Conclusión
No es fácil acreditar la procedencia para ser un Prestador de Servicios de Certificación en constancias de conservación de mensajes de datos emitidas de conformidad con la NOM-151-SCFI-2016. Sin embargo, contar con esta acreditación te permitirá prestar servicios de certificación. Si necesitas realizar tu trámite, te recomendamos que sigas estos pasos y que escojas la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la NOM-151-SCFI-2016?
La NOM-151-SCFI-2016 es una norma oficial mexicana que establece los requisitos para la prestación de servicios de constancias de conservación de mensajes de datos emitidas de conformidad con la Ley Federal de Firma Electrónica Avanzada.
2. ¿Cuáles son los documentos necesarios para acreditar la procedencia como prestador de servicios de certificación?
Debes presentar un escrito libre de solicitud, copia certificada del Acta Constitutiva de la institución pública, copia certificada de la Patente o Título de Habilitación para notarios públicos y corredores públicos, copia certificada del Acta Constitutiva de una sociedad mercantil constituida conforme a las leyes mexicanas, y documentación referente a los elementos humanos, materiales, económicos y tecnológicos.
3. ¿Cuál es el costo del trámite?
El costo del trámite y estudio de la solicitud para la acreditación como prestador de servicios de certificación para la prestación de servicios de conservación de mensajes de datos es de $30,922.00 mxn.
4. ¿Puedo realizar mi trámite de manera electrónica?
Sí, puedes enviar tu trámite al correo electrónico [email protected].
Deja una respuesta