Asesoría y acompañamiento a sujetos agrarios que denuncien las superficies mayores al 5% o que exceden los límites de la pequeña propiedad

Asesoría y acompañamiento a sujetos agrarios que denuncien las superficies mayores al 5% o que exceden los límites de la pequeña propiedad 1

Si eres un sujeto agrario y necesitas denunciar la posesión de superficies mayores al 5% o que excedan los límites de la pequeña propiedad, la Procuraduría Agraria (PA) puede proporcionarte asesoría y acompañamiento para realizar la denuncia conforme a la ley. Para ayudarte en este proceso, te proporcionamos la siguiente información sobre los documentos necesarios, los costos y las opciones para realizar tu trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es la Procuraduría Agraria?
    2. ¿Qué es un sujeto agrario?
    3. ¿Qué es una pequeña propiedad?
    4. ¿Qué pasa si no denuncio la posesión de superficies mayores al 5% o que excedan los límites de la pequeña propiedad?

Documentos necesarios

Para denunciar la posesión de superficies mayores al 5% o que excedan los límites de la pequeña propiedad, deberás presentar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial vigente (original y copia)
  2. Escrito libre de solicitud (original)
  3. Cualquiera de los siguientes documentos:
    1. Constancia de vigencia de derechos expedida por el Registro Agrario Nacional (RAN)
    2. Certificado de derechos agrarios
    3. Certificado como miembro de la comunidad
    4. Acta de asamblea de ejidatarios o comuneros en donde lo reconoce como avecindado o posesionario
    5. Certificado parcelario
    6. Certificado de tierras de uso común
    7. Título de propiedad (tratándose de pequeño propietario)
    8. Título de solar

En caso de haber un representante o apoderado, deberá presentar carta poder simple firmada ante dos testigos acompañado de copia de las identificaciones oficiales vigentes.

Costos

El trámite es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Acude a la Delegación o Residencia de la PA que se encuentre más cerca de tu núcleo de población, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Vía telefónica sólo para orientación: 01 800 228 22 63

Conclusión

Si necesitas denunciar la posesión de superficies mayores al 5% o que excedan los límites de la pequeña propiedad como sujeto agrario, la PA puede ayudarte en este proceso mediante la asesoría y el acompañamiento necesarios. Esperamos que esta información te haya sido útil y te invitamos a realizar el trámite correspondiente para proteger tus derechos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Procuraduría Agraria?

La Procuraduría Agraria es una institución del Gobierno Federal mexicano encargada de proporcionar asesoría jurídica y técnica a los sujetos agrarios para la solución de sus conflictos y la protección de sus derechos.

¿Qué es un sujeto agrario?

Un sujeto agrario es cualquier persona o grupo de personas que posee una parcela agrícola o ganadera en México y está reconocido como tal por las leyes y regulaciones del país.

¿Qué es una pequeña propiedad?

Una pequeña propiedad es una unidad de propiedad rural en México que no puede exceder los 100 ha. de superficie y es utilizar para la agricultura y la ganadería.

¿Qué pasa si no denuncio la posesión de superficies mayores al 5% o que excedan los límites de la pequeña propiedad?

Si no realizas la denuncia correspondiente, existe el riesgo de que se vulneren tus derechos como sujeto agrario y puedas perder la posesión de tus tierras o parcelas. Además, estás contribuyendo al incumplimiento de la normativa legal que regula esta situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR