
Asesoría jurídica ante la PA

Si necesitas asesoría jurídica para la defensa de tus derechos agrarios, la Procuraduría Agraria (PA) es una opción a considerar. En este artículo te explicaremos los documentos necesarios para llevar a cabo el trámite, los costos y las opciones para realizarlo.
Documentos necesarios
Para llevar a cabo el trámite de asesoría jurídica ante la PA, es necesario contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (original y copia)
- Escrito libre de solicitud (original)
- Alguno de los siguientes documentos:
- Constancia de Vigencia de Derechos expedida por el Registro Agrario Nacional (RAN)
- Certificado de Derechos Agrarios
- Certificado como miembro de la comunidad
- Sentencia del Tribunal Agrario
- Acta de asamblea de ejidatarios o comuneros que lo reconoce como avecindado o posesionario
- Certificado Parcelario
- Certificado de Tierras de Uso Común
- Título de Propiedad (tratándose de pequeño propietario)
- Constancia de poseedor de terreno nacional expedida por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
- Contrato laboral que acredite la calidad de jornalero agrícola
- Título de colono
- Otro que permita probar que es un sujeto agrario
Costos
El servicio de asesoría jurídica ante la PA es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: La mejor forma de llevar a cabo este trámite es acudiendo a la Delegación o Residencia que se encuentre más cercana a tu núcleo de población. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Vía telefónica: Si únicamente necesitas orientación sobre el trámite, puedes llamar al número 01 800 228 22 63.
Conclusión
En caso de que necesites asesoría jurídica para la defensa de tus derechos agrarios, la Procuraduría Agraria puede ser una opción útil y gratuita para ti. Recuerda que es necesario contar con ciertos documentos y que puedes realizar tu trámite de manera presencial o telefónica.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la función de la Procuraduría Agraria?
La Procuraduría Agraria es un organismo del gobierno federal que tiene como función principal proteger y garantizar los derechos de los sujetos agrarios en México.
¿Qué es la Constancia de Vigencia de Derechos del RAN?
La Constancia de Vigencia de Derechos del Registro Agrario Nacional (RAN) es un documento que acredita la existencia y vigencia de los derechos agrarios de una persona o comunidad.
¿Puedo llevar a cabo el trámite en cualquier Delegación o Residencia de la PA?
Sí, puedes acudir a cualquier Delegación o Residencia de la Procuraduría Agraria en México para llevar a cabo este trámite.
¿Es necesario solicitar una cita previa para acudir a la PA?
No, no es necesario solicitar una cita previa para llevar a cabo este trámite. Puedes acudir en el horario de atención establecido.
Deja una respuesta