Apoyo para proyectos de infraestructura deportiva y/o equipamiento
Si eres parte del Sistema Nacional del Deporte o alguna de sus dependencias, entidades o municipios, tienes la oportunidad de recibir apoyo para la construcción, ampliación, rehabilitación, modernización y equipamiento de instalaciones deportivas. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte te brinda todas las herramientas necesarias para lograr infraestructura adecuada para el desarrollo de tus actividades físicas y deportivas.
- Documentos necesarios
- Escrito de solicitud
- Formato de registro de proyecto
- Documentos jurídicos que acrediten la propiedad
- Escrito de justificación
- Cédula de registro
- Formato de carátula de datos
- Formato de croquis de localización
- Formato de reporte fotográfico a color
- Escrito de presupuesto
- Escrito de resumen de presupuesto y el IVA
- Programa de obra
- Proyecto ejecutivo
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
Documentos necesarios
Para realizar la solicitud de apoyo, es necesario presentar la siguiente documentación:
Escrito de solicitud
Se debe presentar un escrito libre indicando el tipo de apoyo que se está solicitando. Además, deberá incluir el monto solicitado y estar en hoja membretada, con sello y firma del titular.
Formato de registro de proyecto
Es necesario presentar el formato de registro de proyecto (cédula de datos), firmado y sellado.
Documentos jurídicos que acrediten la propiedad
Se requiere presentar documentación que acredite la propiedad de las instalaciones deportivas. Esta documentación puede variar según la situación de cada institución:
- Certificado de libertad de gravamen con vigencia no mayor a 6 meses.
- Escritura pública con el Registro Público de la Propiedad y del comercio.
- Inscripción ante el Registro Agrario Nacional o Título de propiedad.
Se requiere presentar el documento original o copia certificada.
Escrito de justificación
Se debe presentar un escrito libre de justificación, firmado y sellado, donde se incluya el cálculo de beneficiarios y programas de operación y mantenimiento de infraestructura deportiva y/o equipamiento deportivo.
Cédula de registro
Se debe presentar la cédula de registro original.
Formato de carátula de datos
Se debe presentar el formato de carátula de datos original.
Formato de croquis de localización
Se debe presentar el formato de croquis de localización original.
Formato de reporte fotográfico a color
Se debe presentar el formato de reporte fotográfico a color original.
Escrito de presupuesto
Se debe presentar un escrito libre de presupuesto con precios unitarios y desglose de IVA, original.
Escrito de resumen de presupuesto y el IVA
Se debe presentar un escrito libre del resumen de presupuesto y el IVA, original.
Programa de obra
Se debe presentar el programa de obra original.
Proyecto ejecutivo
Se debe presentar el proyecto ejecutivo en formato PDF, original.
*Es importante recordar que algunos de los documentos requeridos pueden presentarse en copia certificada.
Costos
El trámite es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Puedes realizar tu trámite en línea a través del siguiente enlace: https://formularioinfra.conade.gob.mx/.
Presencial: Puedes realizar el trámite de manera presencial en la Subdirección del Deporte, ubicada en Calle Camino a Santa. Teresa # 482, Código Postal 14060, Peña Pobre, Tlalpan, Ciudad de México. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
Conclusión
El apoyo para proyectos de infraestructura deportiva y/o equipamiento es una gran oportunidad para mejorar las instalaciones y fomentar la actividad física y deportiva en México. Si cumples con los requisitos establecidos por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, no dudes en realizar tu solicitud.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden recibir este apoyo?
Miembros del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), dependencias, entidades en los estados, Ciudad de México y/o municipios.
¿Cuál es la finalidad de este apoyo?
La finalidad es contar con infraestructura deportiva suficiente y óptima para el desarrollo de actividades físicas y deportivas.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
El tiempo de respuesta varía dependiendo de la complejidad del proyecto presentado.
¿Es obligatorio presentar todos los documentos?
Sí, es obligatorio presentar todos los documentos requeridos para poder realizar la solicitud de apoyo.
Deja una respuesta