Apoyo para difusión radiofónica y servicios de impacto social a través de las emisoras del IMER

Apoyo para difusión radiofónica y servicios de impacto social a través de las emisoras del IMER 1

Si tienes una organización o institución con fines no lucrativos y deseas promover tus actividades, eventos o servicios, el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) te ofrece la oportunidad de difundirlos a través de sus diferentes estaciones radiofónicas a nivel nacional, llegando así a una amplia audiencia y contribuyendo a mejorar la calidad de vida del público radioescucha. En este artículo, encontrarás toda la información necesaria para solicitar este servicio, incluyendo los documentos necesarios, costos y opciones para realizar el trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es el objetivo del apoyo de difusión radiofónica y servicios de impacto social a través de las emisoras del IMER?
    2. ¿Qué documentación adicional podría ser requerida?
    3. ¿Cuál es el costo de este servicio?
    4. ¿Qué opciones tengo para solicitar este servicio?

Documentos necesarios

Afortunadamente, no se requiere ningún documento en particular para solicitar el apoyo de difusión radiofónica y servicios de impacto social a través de las emisoras del IMER. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en algunos casos específicos, los servicios podrían requerir cierta documentación adicional. Cuando esto suceda, el personal encargado te solicitará los documentos necesarios para dar seguimiento al trámite.

Costos

Los costos de los servicios contratados varían según las características de los mismos, con base en las tarifas comerciales vigentes. Es importante mencionar que las instituciones y organizaciones con fines no lucrativos que deseen solicitar este servicio, podrán hacerlo sin costo alguno, ya que se trata de un apoyo social brindado por el IMER.

Opciones para realizar tu trámite

El IMER te ofrece dos opciones para realizar tu trámite. La primera es de manera presencial, acudiendo a la Dirección de Comercialización del IMER, ubicada en Mayorazgo No. 83, Col. Xoco, Del. Benito Juárez, Código Postal 03330, Ciudad de México. Allí podrás recibir asesoría personalizada para realizar tu solicitud y aclarar cualquier duda que tengas.
La segunda opción es vía telefónica, a través de los informes que el IMER tiene disponibles para sus usuarios. Marca al (55) 5628 1700 extensión 1730 para obtener información detallada sobre cómo solicitar el servicio y cuál es el proceso que deberás seguir. Es importante mencionar que si requieres mayor información y atención personalizada, es mejor acudir de manera presencial.

Conclusión

Ahora que conoces los detalles necesarios para solicitar el apoyo de difusión radiofónica y servicios de impacto social a través de las emisoras del IMER, te animamos a que lo solicites y aproveches esta oportunidad para promover los servicios de tu organización o institución. Recuerda que al hacerlo estás contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la audiencia de las diferentes estaciones del IMER.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo del apoyo de difusión radiofónica y servicios de impacto social a través de las emisoras del IMER?

El objetivo es promocionar sin costo las actividades, eventos y servicios no lucrativos de instituciones y organizaciones que sean de interés para la audiencia y contribuyan a mejorar la calidad de vida del público radioescucha de las diferentes estaciones del Instituto Mexicano de la Radio (IMER).

¿Qué documentación adicional podría ser requerida?

La documentación adicional requerida dependerá de cada caso específico. Cuando esto suceda, el personal encargado te solicitará los documentos necesarios para dar seguimiento al trámite.

¿Cuál es el costo de este servicio?

Los costos de los servicios contratados varían según las características de los mismos, con base en las tarifas comerciales vigentes. Sin embargo, es importante mencionar que las instituciones y organizaciones con fines no lucrativos que deseen solicitar este servicio, podrán hacerlo sin costo alguno, ya que se trata de un apoyo social brindado por el IMER.

¿Qué opciones tengo para solicitar este servicio?

El IMER te ofrece dos opciones para realizar tu trámite. La primera es de manera presencial, acudiendo a la Dirección de Comercialización del IMER; y la segunda es vía telefónica, a través de los informes que el IMER tiene disponibles para sus usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR