Apoyo para conservación y restauración de monumentos históricos de propiedad federal

Apoyo para conservación y restauración de monumentos históricos de propiedad federal 1

Si eres un amante de la historia y la cultura, seguramente te interesará saber que la Secretaría de Cultura ofrece un programa de apoyo para la conservación y restauración de monumentos históricos de propiedad federal. Este programa se llama Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA) y está destinado a promover la conservación del patrimonio histórico de comunidades rurales y urbanas.

En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para acceder a este programa de apoyo, los documentos necesarios, los costos y opciones para realizar el trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es el programa FOREMOBA?
    2. ¿Cuáles son los documentos necesarios para acceder al programa?
    3. ¿Cuál es el costo del trámite de acceso al programa FOREMOBA?
    4. ¿Dónde puedo acudir para realizar el trámite de acceso al programa?

Documentos necesarios

Para acceder al programa FOREMOBA es necesario presentar una serie de documentos, entre los que se encuentran:

  1. Cumplir con los requerimientos juridícos/administrativos y técnicos.
  2. Carta solicitud.
  3. Carta compromiso.
  4. Expediente técnico.

Es importante que asegures la presentación del original y copia de cada documento solicitado.

Costos

El trámite de acceso al programa FOREMOBA es completamente gratuito, lo que significa que no tendrás que desembolsar ninguna cantidad de dinero para realizar el trámite.

Opciones para realizar tu trámite

Existen diferentes opciones para realizar el trámite de acceso al programa de apoyo a la conservación y restauración de monumentos históricos, FOREMOBA:

  1. Presencial: Puedes realizar el trámite de manera presencial, acudiendo a las oficinas de la Dirección del FOREMOBA, ubicadas en Avenida Insurgentes Sur 1822, primer piso, Florida, Álvaro Obregón, Código Postal 01030, Ciudad de México.
  2. Vía telefónica sólo para informes: Si tienes dudas o necesitas recibir información adicional, puedes llamar al teléfono (55) 4155 0880 extensiones 7851,7852,7855.
  3. Vía correo electrónico sólo para informes: Si prefieres comunicarte por correo electrónico, puedes escribir a la dirección [email protected] para recibir información adicional.

Conclusión

Si eres una persona comprometida con la conservación del patrimonio histórico de nuestro país, el programa de apoyo FOREMOBA es una excelente opción para poner en marcha tus ideas y proyectos. No esperes más y acércate a las oficinas del programa para obtener información adicional.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el programa FOREMOBA?

Es un programa destinado a promover la conservación del patrimonio histórico de comunidades rurales y urbanas, a través de la concurrencia de recursos estatales y/o municipales, de las comunidades organizadas legalmente y fundaciones, complementados por recursos federales.

¿Cuáles son los documentos necesarios para acceder al programa?

Entre los documentos necesarios para acceder al programa se encuentran: cumplir con los requerimientos juridícos/administrativos y técnicos, carta solicitud, carta compromiso y expediente técnico.

¿Cuál es el costo del trámite de acceso al programa FOREMOBA?

El trámite de acceso al programa FOREMOBA es completamente gratuito.

¿Dónde puedo acudir para realizar el trámite de acceso al programa?

Puedes acudir a las oficinas de la Dirección del FOREMOBA, ubicadas en Avenida Insurgentes Sur 1822, primer piso, Florida, Álvaro Obregón, Código Postal 01030, Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR