
Apoyo de cuota de energía eléctrica para instalaciones acuícolas

Este artículo tiene como objetivo brindar información sobre el apoyo de cuota de energía eléctrica para instalaciones acuícolas proporcionado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca en México. Si eres una persona física o moral dedicada a la acuicultura, podrás encontrar aquí los documentos requeridos, los costos del trámite y las opciones para realizar el mismo.
Documentos necesarios
Persona física
- Clave Única de Registro de Población (CURP) o Acta de Nacimiento (original y copia)
- Identificación oficial con fotografía (original y copia)
- Documento legítima posesión de la instalación acuícola (original y copia)
- Documentos legítima posesión de equipos objeto de estímulo (original y copia)
- Último aviso-recibo de pago o contrato relacionado al suministro de energía eléctrica (original y copia)
- Solicitud de apoyo de la cuota energética de energía eléctrica para instalaciones acuícolas (original)
Persona moral
- Acta Constitutiva (original y copia)
- Cédula de Identificación Fiscal (original y copia)
- Poder del representante legal o apoderado (original y copia)
- Identificación oficial con fotografía del representante legal o apoderado (original y copia)
- Documento legítima posesión de la instalación acuícola (original y copia)
- Documentos legítima posesión de equipos objeto de estímulo (original y copia)
- Último aviso-recibo de pago o contrato relacionado al suministro de energía eléctrica (original y copia)
- Solicitud de apoyo de la cuota energética de energía eléctrica para instalaciones acuícolas (original)
Costos
El trámite para obtener el apoyo de cuota de energía eléctrica para instalaciones acuícolas es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Puedes realizar el trámite en las oficinas centrales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca en la Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación ubicada en Av. Camarón Sábalo S/N. Esquina con Tiburón, Fraccionamiento Sábalo Country Club, Mazatlán, Sinaloa, Código Postal 82100. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas. También puedes realizar el trámite en las Subdelegaciones de pesca en el país.
Conclusión
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca ofrece a los dedicados a la acuicultura un apoyo importante en el costo de la energía eléctrica. Esperamos que la información proporcionada haya sido útil para realizar el trámite de manera sencilla y eficiente.
¡No dudes en realizar tu trámite y aprovechar los beneficios que este apoyo te brinda para el desarrollo de tu actividad acuícola!
Preguntas frecuentes
¿Es necesario presentar toda la documentación física?
Sí, es necesario presentar todos los documentos en su formato físico original y copia para realizar el trámite.
¿Cuánto tiempo tarda en resolverse el trámite?
El tiempo de resolución depende de cada caso específico, pero la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca trabaja para realizar las evaluaciones y resoluciones en el menor tiempo posible.
¿Puedo realizar el trámite en línea?
Actualmente, el trámite para obtener el apoyo de cuota de energía eléctrica para instalaciones acuícolas solo se puede realizar de forma presencial en las oficinas centrales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca o en las Subdelegaciones de pesca en el país.
¿Puedo obtener más información sobre el apoyo de cuota de energía eléctrica para instalaciones acuícolas?
Sí, puedes encontrar más información en la página oficial de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.
Deja una respuesta