Apertura de sucesión
En caso de que fallezca una persona que presentaba declaraciones por cuenta propia, es necesario presentar el aviso de apertura de la sucesión ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si eres el albacea o representante legal, este trámite es de vital importancia para tener en orden los asuntos fiscales de la persona fallecida.
En este artículo encontrarás información detallada sobre los documentos necesarios, costos y opciones para realizar el trámite de apertura de sucesión ante el SAT.
- Documentos necesarios
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Quién puede presentar el aviso de apertura de la sucesión ante el SAT?
- ¿Qué sucede si no se presenta el aviso de apertura de la sucesión ante el SAT?
- ¿Por qué es importante contar con la documentación necesaria para el trámite de apertura de sucesión ante el SAT?
- ¿Cuánto tiempo tengo para realizar el trámite de apertura de sucesión ante el SAT?
Documentos necesarios
Para realizar el trámite de apertura de sucesión ante el SAT, es necesario contar con los siguientes documentos:
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Forma oficial RX "Formato de avisos de liquidación, fusión, escisión y cancelación al Registro Federal de Contribuyentes (RFC)" | Original y copia |
Acta de defunción | Original |
Documento con el que el representante de la sucesión o albacea acepta el cargo, debe contener la fecha de inicio de la sucesión | Original |
Identificación oficial vigente del albacea o representante de la sucesión | Original |
Poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal. Copia certificada, o Carta Poder firmada antes dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o Fedatario Público | Original |
Documento notarial con el que se haya designado el representante legal para efectos fiscales, en caso de albaceas residentes en el extranjero o de extranjeros residentes en México | Original |
Acuse de baja del padrón de actividades vulnerables, para los contribuyentes sujetos obligados por realizar actividades vulnerables según la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y su reglamento | Original |
Costos
El trámite de apertura de sucesión ante el SAT es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para realizar el trámite de apertura de sucesión ante el SAT:
- Cita en línea: Ingresa aquí.
- Presencial: Acude a los Módulos de Servicios Tributarios.
Conclusión
Realizar el trámite de apertura de sucesión ante el SAT es fundamental para evitar problemas fiscales en el futuro. Es importante contar con toda la documentación necesaria y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
No dejes pasar demasiado tiempo antes de realizar este trámite, ya que el SAT puede imponer multas o sanciones en caso de incumplimiento.
Preguntas frecuentes
¿Quién puede presentar el aviso de apertura de la sucesión ante el SAT?
El albacea o representante legal de la sucesión es el encargado de presentar el aviso de apertura de la sucesión ante el SAT.
¿Qué sucede si no se presenta el aviso de apertura de la sucesión ante el SAT?
En caso de no presentar el aviso de apertura de la sucesión, el SAT podría imponer multas o sanciones al representante legal o albacea de la sucesión.
¿Por qué es importante contar con la documentación necesaria para el trámite de apertura de sucesión ante el SAT?
Contar con la documentación necesaria para el trámite de apertura de sucesión ante el SAT es fundamental para garantizar que el proceso se realice de manera correcta y evitar problemas fiscales en el futuro.
¿Cuánto tiempo tengo para realizar el trámite de apertura de sucesión ante el SAT?
No existe un plazo específico para realizar el trámite de apertura de sucesión ante el SAT, pero es recomendable realizarlo lo antes posible para evitar multas o sanciones por parte del SAT.
Deja una respuesta