Alta de máquina franqueadora

Alta de máquina franqueadora 1

Si necesitas reducir tiempos en la logística del traslado de tus envíos masivos, el Servicio Postal Mexicano puede ayudarte. Para ello es necesario adquirir la autorización para el uso de máquina franqueadora. En este artículo te explicaremos los documentos necesarios, los costos y las opciones que tienes para realizar este trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es una máquina franqueadora?
    2. ¿Qué beneficios tiene adquirir la autorización para el uso de máquina franqueadora?
    3. ¿Cuál es el costo del trámite de alta de máquina franqueadora?
    4. ¿Dónde puedo realizar el trámite de alta de máquina franqueadora?

Documentos necesarios

Para llevar a cabo el trámite de alta de máquina franqueadora, es necesario contar con los siguientes documentos:

  1. Constancia de Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), original y copia
  2. Oficio de alta expedido por el proveedor de la máquina franqueadora, original y copia. Este oficio es emitido por el proveedor externo del SEPOMEX, después de iniciar el trámite en la oficina postal.
  3. Formato 446 que contiene los datos del proveedor para su alta, original y copia. Dicho formato es proporcionado y llenado por el proveedor de máquinas franqueadoras.

Costos

El costo para el trámite de alta de máquina franqueadora es de $1,533.22 MXN e incluye portes pagados y franqueo.

Opciones para realizar tu trámite

Tienes dos opciones para llevar a cabo el trámite de alta de máquina franqueadora:

  1. Presencial: Acude a las oficinas del Servicio Postal Mexicano ubicadas en Vicente García Torres No. 235, Col. El Rosedal, Delegación Coyoacán, Código Postal. 04330, Ciudad de México, en un horario de atención de lunes a viernes (días hábiles) de 09:00 a 14:00 horas.
  2. Vía telefónica (informes): Llama al 5130-4100 extensión 15200 o al número sin costo 01 800 701 7000 desde el interior de la república.

Conclusión

Adquirir la autorización para el uso de máquina franqueadora es una excelente opción para reducir los tiempos en la logística del traslado de tus envíos masivos. Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda para llevar a cabo este trámite.

Recuerda que, si tienes alguna duda o necesitas más información, siempre puedes acudir directamente a las oficinas del Servicio Postal Mexicano o comunicarte vía telefónica.

No esperes más para optimizar tus procesos de envío masivo, ¡solicita la autorización para el uso de máquina franqueadora hoy mismo!

Preguntas frecuentes

¿Qué es una máquina franqueadora?

Una máquina franqueadora es un dispositivo utilizado para imprimir el franqueo en los sobres y paquetes que son enviados por correo.

¿Qué beneficios tiene adquirir la autorización para el uso de máquina franqueadora?

Entre los beneficios de contar con la autorización para el uso de máquina franqueadora se encuentran la reducción de tiempos en la logística del traslado de tus envíos masivos, así como el control de los costos de envío y la optimización de los procesos administrativos.

¿Cuál es el costo del trámite de alta de máquina franqueadora?

El costo del trámite de alta de máquina franqueadora es de $1,533.22 MXN e incluye portes pagados y franqueo.

¿Dónde puedo realizar el trámite de alta de máquina franqueadora?

El trámite de alta de máquina franqueadora se puede realizar de manera presencial en las oficinas del Servicio Postal Mexicano ubicadas en Vicente García Torres No. 235, Col. El Rosedal, Delegación Coyoacán, Código Postal. 04330, Ciudad de México, o vía telefónica al 5130-4100 extensión 15200 o al número sin costo 01 800 701 7000 desde el interior de la república.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR