
Adquisición de Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) desde 100 en adelante, con rendimientos atractivos, la inversión la tienes a la vista

Si estás en busca de una inversión segura y con rendimientos atractivos, estás en el lugar correcto. En este artículo, te explicaremos cómo puedes adquirir Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) desde 100 pesos en adelante. Además, te mostraremos los documentos necesarios, los costos y las opciones que tienes para realizar este trámite. ¡Comencemos!
¿Qué son los CETES?
Los CETES son títulos de deuda emitidos por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al invertir en ellos, estás prestando dinero al gobierno y a cambio, recibes un rendimiento atractivo.
Es importante mencionar que estos instrumentos son considerados como una inversión segura, ya que están respaldados por el gobierno y ofrecen bajos niveles de riesgo en comparación con otros tipos de inversión.
¿Cómo funcionan los CETES?
El funcionamiento de los CETES es muy sencillo. Al invertir en ellos, estás prestando dinero al gobierno por un periodo de tiempo determinado, que puede ser de 28, 91 o 182 días.
Una vez que haya transcurrido el plazo de tu inversión, el gobierno te devolverá el dinero invertido más los intereses generados durante el periodo. El rendimiento que obtendrás dependerá del plazo de la inversión y de la tasa de interés vigente al momento de contratar.
¿Quién es el responsable de los CETES?
Aunque BANSEFI es la ventanilla receptora de documentos para realizar cambios al contrato inicial, así como la realización de contratación, es importante mencionar que el responsable del producto y toda su operación es Nacional Financiera (NAFIN).
Documentos necesarios
Para adquirir Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) necesitas contar con los siguientes documentos:
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
Es necesario presentar un comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses, el cual servirá como forma de comprobar tu dirección actual ante las autoridades bancarias. Asegúrate de llevar tanto el original como una copia.
Identificación oficial vigente
Otro documento que necesitas presentar es una identificación oficial vigente con fotografía para comprobar tu identidad. Puede ser una credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, entre otros. También es necesario llevar tanto el original como una copia.
Costos
El trámite de adquisición de Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) es totalmente gratuito. Es importante mencionar que algunos intermediarios pueden cobrar comisiones, sin embargo, estas no deben ser cobradas por ley.
Opciones para realizar tu trámite
Si estás interesado en adquirir CETES, tienes las siguientes opciones para realizar tu trámite:
Presencial
Acude a cualquiera de las sucursales que BANSEFI tiene para ti y sigue los pasos necesarios para realizar tu contratación de CETES. Puedes consultar las sucursales en el siguiente enlace: http://www.bansefi.gob.mx/Pages/sucursales.html.
Conclusión
Ahora que conoces cómo adquirir Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES), estás un paso más cerca de tomar decisiones financieras inteligentes y seguras. Recuerda que invertir en CETES es una opción confiable y segura. No dudes en acudir a BANSEFI para realizar la contratación de tu inversión. ¡No esperes más para hacer crecer tu dinero!
Preguntas frecuentes
¿Los CETES tienen riesgos?
Los CETES son considerados como una inversión segura, ya que están respaldados por el gobierno y ofrecen bajos niveles de riesgo en comparación con otros tipos de inversión.
¿Puedo invertir en CETES desde mi banca en línea?
No, para adquirir CETES es necesario acudir a una sucursal de BANSEFI y seguir los pasos necesarios para realizar tu contratación.
¿Cómo puedo calcular mis rendimientos en CETES?
Puedes calcular tus rendimientos en CETES a través de la calculadora disponible en la página de Nacional Financiera (NAFIN), responsable del producto. Ingresa al siguiente enlace para hacer tu cálculo: https://www.nafin.com/nafin/calculadoras/cetes/invierta-cetes.html.
¿Qué plazo de inversión puedo elegir para mis CETES?
Puedes elegir entre diferentes plazos de inversión, que son de 28, 91 o 182 días. Tu elección dependerá de tus necesidades y posibilidades financieras.
Deja una respuesta