Acuerdo de asamblea para la regularización de tenencia de la tierra de posesionarios

Acuerdo de asamblea para la regularización de tenencia de la tierra de posesionarios 1

Si eres posesionario de una tierra y necesitas regularizar la tenencia de la misma, tenemos una buena noticia para ti. A través del Registro Agrario Nacional (RAN) puedes obtener la regularización de tus tierras mediante un acuerdo de asamblea e inscripción en el RAN. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este trámite, incluyendo los documentos requeridos, los costos y las opciones para realizarlo.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es el horario de atención de la Oficina Delegacional del RAN?
    2. ¿Puedo realizar el trámite de regularización de tierras como posesionario en línea?
    3. ¿Quiénes pueden ser sujetos a regularización?
    4. ¿Se puede realizar el trámite de regularización de tierras como posesionario en cualquier estado de la República?

Documentos necesarios

Si quieres regularizar la tenencia de tu tierra como posesionario, deberás presentar los siguientes documentos:

  1. Formato de solicitud FF-RAN-01 en original
  2. Convocatoria(s), en su caso, acta(s) de no verificativo en original
  3. Acta de asamblea en original y copia
  4. Expedientes individuales de cada uno de los sujetos a regularizar:
    1. Acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana (certificado de nacionalidad o carta de naturalización) en original
    2. Datos generales del sujeto: estado civil, ocupación y domicilio
    3. Identificación oficial vigente en copia
    4. Clave Única de Registro de Población (CURP) en copia
  5. Identificación oficial vigente del solicitante en original y copia

Costos

El trámite de regularización de tierras como posesionario a través del RAN es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Existen dos opciones para realizar el trámite de regularización de tierras como posesionario a través del RAN:

  1. Presencial: Puedes acudir a la Oficina Delegacional del RAN en tu estado y presentar tus documentos en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
  2. Vía telefónica: Si necesitas información sobre los requisitos documentales del trámite, puedes consultar la línea gratuita RANtel 800 999 1931 en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Conclusión

Regularizar la tenencia de tu tierra como posesionario a través del RAN es un trámite gratuito y relativamente sencillo. En caso de tener dudas sobre los documentos requeridos o el proceso en sí mismo, recomendamos utilizar la línea RANtel para mayor información. No dudes en acudir a la Oficina Delegacional del RAN en tu estado para llevar a cabo el trámite, y asegurarte así de estar cumpliendo correctamente con tus obligaciones legales y fiscales como posesionario.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el horario de atención de la Oficina Delegacional del RAN?

El horario de atención de la Oficina Delegacional del RAN en cada estado es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

¿Puedo realizar el trámite de regularización de tierras como posesionario en línea?

No, actualmente el trámite debe realizarse de manera presencial en la Oficina Delegacional del RAN en tu estado.

¿Quiénes pueden ser sujetos a regularización?

Todas las personas que sean posesionarias de tierras pueden llevar a cabo el trámite de regularización a través del RAN.

¿Se puede realizar el trámite de regularización de tierras como posesionario en cualquier estado de la República?

Sí, el trámite puede realizarse en cualquier estado de la República donde exista una Oficina Delegacional del RAN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR