Acuerdo de asamblea de la división de ejidos

Acuerdo de asamblea de la división de ejidos 1

El Registro Agrario Nacional (RAN) es la institución encargada de administrar y regul...

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es el Registro Agrario Nacional?
    2. ¿Qué es un acuerdo de asamblea de la división de ejidos?
    3. ¿Qué documentos necesito para realizar el acuerdo de asamblea de la división de ejidos ante el Registro Agrario Nacional?
    4. ¿Cuál es el horario de atención para realizar el trámite de acuerdo de asamblea de la división de ejidos ante el Registro Agrario Nacional?

Documentos necesarios

Para realizar el acuerdo de asamblea de la división de ejidos ante el Registro Agrario Nacional, se requieren los siguientes documentos:

  1. Formato de solicitud FF-RAN-01
  2. Convocatoria(s), en su caso, acta(s) de no verificativo
  3. Acta de asamblea
  4. Planos de los ejidos derivados de la división con cuadro de construcción con coordenadas UTM
  5. Certificados parcelarios y/o de uso común
  6. Clave Única de Registro de Población (CURP), de cada uno de los interesados en dividir el ejido
  7. Identificación oficial vigente del solicitante

Costos

El trámite para el acuerdo de asamblea de la división de ejidos ante el Registro Agrario Nacional es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Existen dos opciones para realizar el trámite de acuerdo de asamblea de la división de ejidos ante el Registro Agrario Nacional:

  1. Presencial: En la Oficina Delegacional del RAN en tu estado, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
  2. Vía telefónica: Puedes consultar los requisitos documentales de los trámites a través de la línea gratuita RANtel 800 999 1931, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Conclusión

En conclusión, el Registro Agrario Nacional es la institución encargada de administrar y regular las tierras de uso agrario en México. Si necesitas realizar un acuerdo de asamblea de la división de ejidos, es importante que conozcas los documentos necesarios y las opciones para realizar el trámite. Recuerda que el trámite es gratuito y puedes realizarlo de manera presencial o vía telefónica. ¡No esperes más para regularizar tus tierras!

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Registro Agrario Nacional?

El Registro Agrario Nacional es la institución encargada de administrar y regular las tierras de uso agrario en México.

¿Qué es un acuerdo de asamblea de la división de ejidos?

Un acuerdo de asamblea de la división de ejidos es un proceso donde un núcleo de población agrario acuerda en asamblea de formalidades especiales, dividir sus tierras para la creación de dos o más ejidos o comunidades, los cuales tendrán personalidad jurídica propia.

¿Qué documentos necesito para realizar el acuerdo de asamblea de la división de ejidos ante el Registro Agrario Nacional?

Para realizar el acuerdo de asamblea de la división de ejidos ante el Registro Agrario Nacional, se requieren los siguientes documentos:

  1. Formato de solicitud FF-RAN-01
  2. Convocatoria(s), en su caso, acta(s) de no verificativo
  3. Acta de asamblea
  4. Planos de los ejidos derivados de la división con cuadro de construcción con coordenadas UTM
  5. Certificados parcelarios y/o de uso común
  6. Clave Única de Registro de Población (CURP), de cada uno de los interesados en dividir el ejido
  7. Identificación oficial vigente del solicitante

¿Cuál es el horario de atención para realizar el trámite de acuerdo de asamblea de la división de ejidos ante el Registro Agrario Nacional?

El horario de atención para realizar el trámite de acuerdo de asamblea de la división de ejidos en la Oficina Delegacional del RAN es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. La línea gratuita RANtel tiene un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR