Actividades turístico recreativas sin vehículos o unidad de transporte

Actividades turístico recreativas sin vehículos o unidad de transporte 1

Si quieres disfrutar de una actividad turística recreativa dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) como visitas guiadas, campamentos y otras actividades de campo, deberás llevar a cabo un trámite para obtener la autorización necesaria. Es obligatorio presentar dicha solicitud para facilitar la actividad, ya que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) necesita asegurarse de que se cuidará el ambiente y se preservará el patrimonio natural de México.

En este artículo, te explicaremos todos los detalles sobre cómo llevar a cabo el trámite, los documentos requeridos, los costos y las opciones disponibles para realizarlo.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Es obligatorio presentar una solicitud para realizar actividades turísticas recreativas dentro de ANP?
    2. ¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar el trámite?
    3. ¿Cuál es el costo por otorgamiento de autorización?
    4. ¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite?

Documentos necesarios

Para realizar el trámite de autorización para actividades turísticas recreativas dentro de ANP, es necesario presentar los siguientes documentos:

Documento requeridoPresentación

Formato de solicitud de autorización para realizar actividades turístico recreativas dentro de áreas naturales protegidas modalidad: actividades turístico recreativas sin vehículos o unidad de transporte CNANP-00-014-B

Original y Copia

Identificación oficial vigente, para personas físicas y representantes legales

Original y Copia

Documento con el que se acredita la representación legal del promovente:

  1. Para el caso de personas físicas: Carta poder firmada ante dos testigos
  2. Para el caso de personas morales: Poder notarial, sólo en el caso de que la representación y las actuaciones para las que se encuentre facultado no se encuentren contenidas desde el acta constitutiva
  3. Tratándose de ejidos y comunidades: acta de asamblea de elección por la que se elige al comisariado ejidal o comunal en funciones en términos de la Ley Agraria
Original y Copia

Comprobante de pago de derechos

Original

Costos

El costo por el otorgamiento de cada autorización es de $421.00 MXN.

Opciones para realizar tu trámite

Puedes realizar tu trámite de manera presencial en las oficinas regionales y de Áreas Naturales Protegidas a nivel nacional con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. También tienes la opción de realizarlo vía telefónica a través del siguiente número: 54497000 extensión 17229, en un horario de atención de 9:00 a 18:00 horas.

Conclusión

Es importante seguir los pasos necesarios para realizar el trámite de autorización para actividades turísticas recreativas dentro de ANP para asegurarnos de cuidar el ambiente y preservar el patrimonio natural de México. Recuerda que es obligatorio presentar la solicitud para facilitar la actividad y seguir disfrutando de las bellezas naturales del país.

¡No lo pienses más y comienza tu trámite hoy mismo!

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio presentar una solicitud para realizar actividades turísticas recreativas dentro de ANP?

Sí, es obligatorio presentar una solicitud para realizar actividades turísticas recreativas dentro de ANP. Esto es necesario para garantizar la preservación del medio ambiente y el patrimonio de la nación.

¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar el trámite?

Los documentos necesarios para realizar el trámite son: Formato de solicitud de autorización, identificación oficial vigente, documento que acredite la representación legal del promovente y comprobante de pago de derechos.

¿Cuál es el costo por otorgamiento de autorización?

El costo por otorgamiento de cada autorización es de $421.00 MXN.

¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite?

Puedes realizar el trámite de manera presencial en las oficinas regionales y de Áreas Naturales Protegidas a nivel nacional con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. También tienes la opción de realizarlo vía telefónica a través del siguiente número: 54497000 extensión 17229, en un horario de atención de 9:00 a 18:00 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR