Aclaración de movimientos afiliatorios de baja ante el IMSS
Si eres empleador y no presentaste la baja de un trabajador en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o lo hiciste fuera de tiempo, puede que te hayas encontrado con el problema de haber pagado cuotas en exceso. Sin embargo, existe una solución: el trámite de aclaración de movimientos afiliatorios de baja ante el IMSS. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este trámite para que puedas llevarlo a cabo de manera exitosa y recuperar el dinero que pagaste de más.
Documentos necesarios
Para realizar el trámite de aclaración de movimientos afiliatorios de baja ante el IMSS, es necesario presentar los siguientes documentos:
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Escrito libre | Original y copia |
Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) | Original |
Aviso de baja del trabajador o asegurado | Original y 2 copias |
Constancia expedida por el IMSS del movimiento afiliatorio por aclarar | Copia |
Costos
El trámite de aclaración de movimientos afiliatorios de baja ante el IMSS es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Para realizar el trámite de aclaración de movimientos afiliatorios de baja ante el IMSS, puedes elegir la siguiente opción:
Presencial: Si deseas realizar el trámite de manera presencial, deberás acudir a la Subdelegación que controla tu registro patronal y la Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza del IMSS, en días hábiles de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:30 horas.
Conclusión
No dejes pasar más tiempo sin realizar el trámite de aclaración de movimientos afiliatorios de baja ante el IMSS. Con este trámite, puedes recuperar las cuotas que pagaste en exceso y evitar futuros problemas. Recuerda que puedes realizar el trámite de manera presencial y que es gratuito. ¡No esperes más!
Preguntas frecuentes
¿Qué es el trámite de aclaración de movimientos afiliatorios de baja ante el IMSS?
Es un trámite dirigido a empleadores que no presentaron la baja de un trabajador ante el IMSS o lo hicieron fuera de tiempo, lo que puede ocasionar el pago de cuotas en exceso.
¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar el trámite?
Los documentos necesarios son: un escrito libre, la Tarjeta de Identificación Patronal (TIP), el Aviso de baja del trabajador o asegurado, en original y dos copias, y una constancia expedida por el IMSS del movimiento afiliatorio por aclarar, en copia.
¿Cuánto cuesta el trámite de aclaración de movimientos afiliatorios de baja ante el IMSS?
El trámite es gratuito.
¿Cómo puedo realizar el trámite?
Puedes realizar el trámite de manera presencial en la Subdelegación que controla tu registro patronal y la Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza del IMSS, en días hábiles de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:30 horas.
Deja una respuesta